Lojban/Causa y efecto/Motivación
Índice de la sección |
En el caso de los tirones de pelo, lo que tenemos no es dos sucesos que están conectados físicamente, como las nubes y la lluvia, pero tres eventos:
- Joey tira de los pelos a Sally.
- Sally decide, como resultado de esto, golpear a Joey.
- Sally golpea a Joey.
Por razones de conveniencia, el español omite el segundo evento y dice "Sally golpeó a Joey porque él la tiró del pelo." Sin embargo, esto no sólo es vago, pero, algunos dirían, psicológicamente peligroso. La gente por lo general no reacciona a los estímulos de forma automática, sino como resultado de la motivación, y confundiendo respuestas complejas con una simple causalidad física pueden llevarnos a creer que no tenemos control sobre nuestras emociones o incluso nuestras acciones. Sea o no que creemos en el libre albedrío a un nivel metafísico, es útil distinguir entre las reacciones físicas y las respuestas que tienen un elemento cognitivo / emocional. No es de extrañar, entonces, que el lojban tiene un gismu separado para la motivación: mukti. La definición completa de mukti es
- x1 (acción / evento / estado) motiva / es un motivo / incentivo para la acción / suceso x2, por voluntad de x3
Por lo tanto, podemos decir
- lenu do lacpu lei kerfa [pe la salis.] cu mukti lenu la salis. darxi do [kei la salis]
- el-suceso tú tiras la-masa-de pelo [vinculada-con Sally] motiva el-suceso Sally te golpeó [a través de la voluntad de Sally]
- Tirando a Sally del pelo la motivó a pegarte.
Como podemos ver, la tercera posición es casi siempre innecesaria, ya que se puede suponer que el agente del segundo suceso es también la persona que decide hacerlo. Aun así, esta estructura es un poco torpe, así que de nuevo normalmente utilizaríamos un sumti tcita — en este caso, mu'i. Esto nos da
- la salis. darxi do mu'i lenu do lacpu lei kerfa
- Sally te golpea con-motivo tú tiras-de la-masa pelo
No se moleste en traducir las siguientes oraciones; simplemente decida si deberían usar ri'a o mu'i:
|