Teoría musical/Introducción a la notación y el solfeo/El si bemol
El Si bemol Editar
La tecla negra que se encuentra entre el la y el si corresponde a una nota llamada si bemol.
El si bemol se escribe anteponiendo un símbolo bemol (♭) a la nota si.
La siguiente imagen muestra el si bemol en el teclado y su escritura en el pentagrama.
El si bemol como accidente Editar
Cuando aparece un si bemol en cualquier punto de la partitura se denomina accidente, al igual que como ocurre con el fa sostenido. En la partitura aparecerá un símbolo bemol(♭) antes de la nota si, en la misma línea o espacio.
El símbolo bemol frente a un si indica que serán bemoles todos los si que se encuentren a la misma altura y en el mismo compás.
Ejercicio:
- Encierra en un círculo verde los si bemoles.
- Encierra en un círculo azul los si naturales.
Soluciones |
---|
El si bemol como alteración propia Editar
Al igual que en el caso del fa sostenido, el si bemol se puede escribir como alteración propia en la armadura de clave. Aquí vemos un ejemplo:
La armadura de clave convierte todos los si en bemoles independiente de la altura y el compás en que se encuentren.
Anulando un si bemol con un becuadro Editar
El becuadro (♮) anula la acción de los símbolos sostenido (♯) y bemol (♭).
Para anular un si♭ con un becuadro las reglas son exactamente las mismas que para anular un fa♯.
Si aparece un signo bemol (♭) frente a la nota si decimos que es una alteración accidental. En este caso, todos los si que se encuentren a la misma altura y en el mismo compás serán bemol. Si queremos indicar que un si no será bemol, utilizaremos un símbolo becuadro (♮).
El símbolo becuadro (♮), al igual que el símbolo sostenido, tiene efecto en todas las notas que se encuentren a la misma altura y en el mismo compás a menos que un símbolo bemol revierta su efecto.
Veamos un ejemplo:
Cuando el si♭ aparece como alteración propia, en la armadura, también podemos anular su efecto con un becuadro. El becuadro afectará a todas las notas que se encuentren a la misma altura y en el mismo compás.
Ejercicio:
- Encierra en un círculo verde los si bemoles.
- Encierra en un círculo azul los si naturales.
Soluciones |
---|