Lojban/La conversión y los lujvo simples/Lujvo negativos
Índice de la sección |
Al igual que se posee la forma combinante sel, el negativo na'e tiene la forma combinante nal, y podemos usar esto para formar lujvo de exactamente la misma manera.
- Nota: na tiene su propio rafsi, nar; pero na'e es más útil para la creación de nuevas palabras. na'e en un selbri todavía indica algún tipo de relación existente, lo que a usted le gustaría para describir con un solo lujvo; mientras que na podría significar cualquier cosa, inclusive la no-existencia -- por lo cual es un concepto demasiado amplio para la mayoría de los usos.
Por ejemplo, jdice significa «decidir» y tiene la forma combinante corta jdi. Por lo tanto naljdi significa «no decidir» o «estar indeciso». Algunos otros ejemplos:
lo naljmi | uno que no entiende (de jimpe «entender») | |
lo naljvi | un no-competidor (de jivna «competir») | |
lo nalkri | un no-creyente/escéptico (de krici «creer») | |
lo nalyla'e | un caso poco probable (de lakne «ser probable») | |
lo nalre'a | un no-humano (de remna «ser humano») |
Podemos ver que el nal es como el español no-, pero debemos recordar que a veces no- tiene otros significados o asociaciones que nal no tiene. lo naljvi es simplemente alguien que no participa en una competencia, no un "no-rival" en el sentido de alguien que compite, pero que no tiene posibilidades de ganar. Similarmente lo nalre'a es alguien que no es miembro de la especie homo sapiens (por ejemplo, un chimpancé o un klingon), y no se puede aplicar a alguien que es inhumano o percibido de alguna manera como un ser infrahumano.
También podemos utilizar nal con sel y sus parientes, por ejemplo,
lo naltertcu | no es un objetivo/actividad para el cual se necesita algo; algo que no tiene ningún requisito (de nitcu «x1 necesita/requiere/depende de/[quiere] x2 para el propósito/la necesidad/acción/fase del proceso x3») | |
lo nalveltu'i | un área de desacuerdo; un tema controvertido (de tugni «x1 [persona] está de acuerdo con la(s) persona(s)/la posición/el lado x2 acerca de que x3 (du'u) es cierto concerniente a la materia x4») | |
lo nalselzi'e | algo que no usted no tiene la libertad de hacer (de zifre «x1 tiene la libertad de hacer/ser x2 (suceso/estado) bajo condiciones x3») | |
lo nalselsanji | algo del cual usted no está consciente (de sanji «x1 está consciente/al tanto de x2 (objeto/abstracto); x1 discierne/reconoce (objeto/abstracto)»; este gismu no tiene una forma combinante corta apropiada) | |
lo nalselse'i | alguien que carece de un yo/ego; una persona iluminada de acuerdo a la filosofía hindú/budista (de sevzi «x1 es un yo/ego/id/imagen de identidad de x2») |
Como lo habrá adivinado, los compañeros de na'e, es decir, to'e y no'e, tienen rafsi propios: tol- y nol-, respectivamente. Así que «desinteresado», «no interesado» y «aburrido» en el lojban son norselci'i, nalselci'i y tolselci'i.
Los lujvo pueden ser mucho más interesantes que lo recién visto; lo suficientemente interesantes, de hecho, que no vamos a seguir cubriendolos aquí. Usted puede formar lujvo a partir de casi cualquier tanru que usted pueda concebir; esta es la manera principal de introducir «palabras nuevas» en el lojban. Pero para que los lujvo que usted invente funcionen, usted necesita un cierto conocimiento de respaldo:
- cómo asegurarse de que los rafsi en una palabra se mantengan juntos sin ambigüedad en la gramática del lojban (The Complete Lojban Language, capítulo 4.5--4.6, 4.10--4.12).
- cómo asegurarse de que los gismu dentro de su tanru se agrupen de manera adecuada (The Complete Lojban Language, capítulo 5).
- cómo derivar la estructura posicional del lujvo a partir de las estructuras posicionales de los gismu que lo componen (The Complete Lojban Language, capítulo 12.)
Vale la pena dedicar algún tiempo para examinar estas cuestiones si usted va a utilizar el idioma en serio, y sobre todo si usted va a escribir en él. (los lujvo son más fáciles de tratar mientras escribiéndolos que mientras hablándolos, porque usted tiene el tiempo para reflexionar sobre cómo va a crear su nueva palabra.) En esta etapa, sin embargo, no es necesario meterse en todo eso por el momento.
Si usted tiene acceso a una lista de gismu, utilízela para buscar y formar lujvo que signifiquen lo siguiente, usando las formas combinantes breves en donde sea posible y nal- en donde sea necesario.
|