Lojban/Aspecto, vocativos, los préstamos léxicos, y las igualdades/Aspecto
Índice de la sección |
Hemos visto que podemos localizar nuestros bridi en el espacio y el tiempo, mediante el uso de los tiempos gramaticales. Pero esto es algo así como una simplificación. No podemos decir que los eventos ocurren antes, simultáneamente con o después de otros eventos, ya que los eventos tienen principios, medios y fines No son simplemente puntos que pueden ser alineados en una línea de tiempo.
Y tendemos a estar muy interesados en los comienzos y los finales de los eventos. Hay una gran diferencia entre estas tres frases:
- ¿Está él a punto de hacer su tarea?
- ¿Sigue él haciendo su tarea?
- ¿Ha hecho él su tarea todavía?
Hacer la tarea es una actividad que tiene un principio, un medio y un final. Así que cuando nosotros precisamos el momento en que ocurre el hacer de la tarea, también estamos identificando su inicio, su medio y su final. Lo que significa que la primera de estas preguntas pregunta si es el momento antes del principio del hacer de la tarea, o después de ella. La segunda pregunta se refiere a si es o no el momento en que se está en el medio de hacer la tarea. Y la tercera pregunta se refiere a si es el momento después del final de hacer la tarea, o no.
El término de la lingüística que se refiere a situar los comienzos y los finales de los eventos es aspecto. El término que usa el lojban es contornos de eventos: los eventos se perciben como formas, que tienen principio y fin. (Esta es la razón por la que el lojban puede usar sus aspectos en el espacio, así como el tiempo, aunque no vamos a discutir eso aquí.) En muchos idiomas, aspecto es tan importante como el tiempo, o incluso más importante. En el ruso, para utilizar el ejemplo más conocido, no se puede utilizar un verbo en absoluto sin escoger entre una raiz que indica que algo está (o estaba, o estará) aún ocurriendo (imperfectiva), y una raiz que indica que algo está (o estaba, o estará) completo (perfectivo).
El español no es así: a menudo se puede omitir cualquier indicación de los aspectos en los verbos. Sin embargo el español tiene maneras de expresar los aspectos de todos modos. Cuando decimos «He hablado con el doctor», también estamos indicando que ahora hemos terminado de hacerlo — estamos en un momento después de la finalización del evento. Cuando decimos «Estoy hablando con el doctor», por otro lado, también estamos indicando que estamos en medio del evento: el evento continúa y aún no ha terminado.
- Nota: El aspecto es bastante independiente del tiempo gramatical: puede decir que algo va a terminar en algún momento en el futuro («Yo habré hablado con el médico [para aquel entonces]»), o que algo estaba continuando en el pasado («Yo estaba hablando con el doctor»), sin dar ninguna indicación de lo que está sucediendo en el aquí y el ahora.
El lojban usa cmavo pertenecientes al selma'o ZAhO para expresar contornos de eventos. Se utilizan como palabras de tiempos gramaticales; si utiliza ambas entonces la palabra de tiempo gramatical va primera. La distinción ternaria que hicimos — antes del comienzo, en el medio, después del final — se hace con tres palabras distintas: pu'o, ca'o, ba'o. Por supuesto, esto no es casualidad: antes (pu) de que comienza un evento, utilice pu'o, después (ba) de que termina un evento, utilice ba'o. Así que usted puede inventarse frases como las siguientes:
- mi ba'o tavla le mikce
- Yo he hablado con el doctor. (o había hablado, o habré hablado)
- mi ca'o tavla le mikce
- Estoy hablando con el doctor. (o estaba hablando, o estaré hablando)
- mi pu'o tavla le mikce
- Estoy por hablar con el doctor. (o estaba por hablar, o estaré por hablar)
- mi pu pu'o tavla le mikce
- Yo estaba por hablar con el doctor.
- mi ba ba'o tavla le mikce
- Yo habré hablado con el doctor.
- mi pu ba'o tavla le mikce
- Yo había hablado con el doctor.
- mi pu ca'o tavla le mikce
- Yo estaba hablando con el doctor.
fekpre | persona loca, enferma mental (fenki «loca» + prenu «persona) | |
troci | x1 trata/intenta/prueba hacer/realizar/que ocurra x2 por medio de acción/método x3 |
Traduzca al Lojban.
|