Diccionario Vesre/Todas
Diccionario Vesre |
Inicio | Introducción | Normas | Todas las letras |
Por letra: A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |
A Editar
- ajoba: «abajo».
- al dope: ver dope.
- arafue: (irregular) «afuera».
- atroden: (irregular) «adentro».
B Editar
- beyompa: «pabellón» (en especial el de las cárceles)
- biarru: «rubia».
- bolonqui: del lunfardo «quilombo».
- boncha: «chabón».
- breso: «sobre».
- irse al breso: «irse al sobre», irse a la cama a dormir.
- broli: «libro».
C Editar
- camuca: mucama (irregular).
- cillonca: calzoncillo, contracción del vesre «zolcillonca».
- chabomba: bombacha.
- chacón: del rioplatense «concha».
- chagar: del rioplatense «garcha», pene.
- cheboli: del lunfardo «boliche», bar, discoteca, negocio en general.
- chegusán: del rioplatense «sánguche», sándwich.
- chele: leche, habitualmente referido al semen.
- cheronca: del rioplatense «canchero», ducho, experto. Alternativamente soberbio o engreído.
- chobi: «bicho», mala persona. Alternativamente, persona no agraciada por la belleza física, fea.
- choborra: «borracho»
- chochamu (los): muchachos.
- chochán: «chancho», cerdo.
- choma: «macho».
- cobani: «abanico», alternativamente «policía».
- coblán: «blanco».
- cofla: «flaco».
- comuñe: «muñeco», persona de poco carácter, extremadamente influenciable.
- coñemu: «muñeco», generalmente aplicado al pene.
- cotur: «turco», aplicado a personas con ascendencia árabe.
- cromi: «micro».
D Editar
- dogor: «gordo»
- dolape: «pelado», calvo.
- dolobu: «boludo»
- doparti: «partido»
- dope: «pedo»
- al dope: «al pedo», ocioso, en vano
- dorima: «marido».
- dortiba (antiguo): del lunfardo «batidor», delator.
- driobo: bodrio
- driovi: vidrio
E Editar
F Editar
- feca: ‘café’
G Editar
- garca: contracción del vesre de «cagador», traidor
- garompa: (irregular) del rioplatense vulgar «poronga», pene. Translaticiamente se denomina así al que la va de "macho alfa" o sujeto con poder, generalmente mediante la violencia, sobre los otros. Actuamente se refiere algo de baja calidad o aburrido.
- garpar: «pagar»
- gaver: «pene»
- gomía: «amigo»
- gotán: «tango»
- grone: «negro», hombre negro, hombre muy grande
I Editar
J Editar
- jabru: «bruja», esposa.
- japi: del rioplatense vulgar «pija» (vulgar), pene.
- javie: «vieja», madre o mujer anciana.
- jerco: «coger», en rioplatense vulgar tener sexo.
- jermu: «mujer», esposa.
- jeropa: del rioplatense vulgar «pajero» (vulgar), el que se masturba mucho.
- jonca: «cajón», ataúd.
K Editar
L Editar
- langa: «galán», hombre caballeroso que “gana” muchas mujeres.
- lleca: «calle».
- llobaca: «caballo».
- llopo: «pollo».
- logi: «gil», estúpido.
- lompas: contracción de «pantalones».
- lorca: «calor».
M Editar
- mionca: «camión».
- monja: «jamón».
N Editar
- naca: del lunfardo «cana», policía.
- nami: del lunfardo «mina», muchacha o mujer.
- nerlapo: «ponerla», el acto sexual desde el punto de vista masculino.
- nochi: «chino».
- novi: «vino».
Ñ Editar
- ñapi: «piña», trompada.
- ñoba: «baño».
- ñoca: «caño».
- ñocorpi: «corpiño» , sujetador, sostén.
- ñorse' (antiguo): «señor» (sanitario de señores), sanitario.
- ñorsi' (antiguo): deformación del vesre ñorse, «señor» (sanitario de señores), sanitario.
O Editar
- ofri: «frío».
- ortiba: del vesre «dortiba», éste del lunfardo «batidor», delator.
P Editar
- ponja: «japonés».
- pelpa: «papel».
Q Editar
- quepor: «porque».
R Editar
- rati: del verbo tirar (balas) «tira», policía.
- rioba: «barrio».
- rocho: del rioplatense «chorro», ladrón.
- rofo: «forro», insulto.
- rope: «perro».
S Editar
- saca: «casa»
- samica: (irregular) «camisa»
- sobe: «beso»
- sopaina: «paisano».
- sope: «peso» (moneda)
- sopermi: «permiso». Generalmente empleado para "pedir permiso" para pasar.
- sopeti: «petiso».
- sopi: «piso»
- soque: «queso»
T Editar
- tagui: del lunfardo «guita», dinero.
- talope (infrecuente): «pelota», testículo. Véase tarlipes.
- en talope: del rioplatense vulgar «en pelotas», desnudo.
- tapín: del lunfardo «pinta», apariencia. Salvo indicación contraria, se sobreentide que se refiere a "buena presencia".
- tarlipes (irregular): «pelotas», testículos.
- en tarlipes: del rioplatense vulgar «en pelotas», desnudo.
- telo: «hotel», albergue transitorio.
- tereso: «sorete», excremento, mala persona.
- timbo: «botín» (calzado).
- tisope: «petiso».
- toga: «gato», también se aplica a una prostituta o una mujer que sin ejercer dicha profesión da sexo en cambio de ventajas materiales.
- tomuer: «muerto». Significado alternativo, deuda impaga o incobrable.
- topu: «puto», maricón.
- toor: del lunfardo «orto», culo, y también suerte.
- toraba: «barato»
- tordo: «doctor».
- totín: «tinto» (vino).
- troesma: «maestro»
- trompa: «patrón».
U Editar
V Editar
- vesre: «revés».
- viorsi (irregular): deformacíon de niorsi, éste deformación de ñorse', «señor» (sanitario de señores), sanitario.
- vohue: «huevo».
W Editar
X Editar
Y Editar
- yoyega (irregular): del lunfardo «gallego», hombre español.
- yorugua: «uruguayo».
- yeca: «calle».
Z Editar
- zapán: «panza».
- zapi: «pizza».
- zapie: «pieza» (habitación).
- zabeca: «cabeza».
- zochori: «chorizo».
- zolcillonca(s) (irregular): «calzoncillo»(s).