Deepin/Guía rápida/Instalación
Índice de la sección |
Antes de instalar Deepin, necesitarás cumplir los requisitos señalados abajo:
- Arquitectura de 64 bits. El mínimo de potencia es de 2GHz de un procesador con doble núcleo o un valor mayor.
- 1GB de memoria (RAM). Recomendamos 2GB memoria (RAM) para mejor desempeño.
- 10GB de espacio libre en disco rígido/solido.
- Una tarjeta gráfica Intel, NVdia o AMD capaz de ejecutar Linux. Consulta la compatibilidad con tu proveedor informático.
Preparando instalaciónEditar
Para tener la unidad para instalar Deepin:
- Primero consigue el archivo ISO desde https://www.deepin.org/en/download/
- Puedes descargar desde https://sourceforge.net/projects/deepin/
- Prepara la instalación en USB o DVD (no CD) con Deepin Boot Maker:
- Tener una unidad flash USB con los componentes listos.
- Un DVD.
- Alternativamente puedes usar aplicaciones externas como Rufus o Unetbootin si la aplicación falla.
InstalaciónEditar
En Deepin aconsejamos instalar en tu disco duro en limpio. Una vez que tu unidad DVD/USB, inicia con el equipo arrancando siguiendo estos pasos.
- Selecciona el idioma (Español)
- Crea el nombre del equipo, el primer usuario y la contraseña
- Selecciona la zona horaria (como América/Lima)
- Instala la unidad (o dirígete la sección de abajo para personalizarla)
- Espera unos minutos mientras echas un vistazo a las aplicaciones
Instalación avanzadaEditar
Si eliges el modo experto puedes organizar los datos del disco duro añadiendo particiones. Para no complicarte las cosas te dejamos estos valores:
Inicia creando la unidad de montaje "/" para la partición del sistema. En Windows es el equivalente a C. Debe ocupar 10 GB o más.
Después crea la unidad de montaje "/boot" en una partición aparte. Así gestionará el arranque del sistema. Ocupa 100 a 300 MB.
Continúa con "/home" para tu información en una partición separada. Así podrás estar a salvo con tus documentos incluso si tu sistema sufre errores. Puedes establecer la cantidad que quieras, incluso el 90% de tu disco duro.
Y finaliza con "/swap" para la partición de intercambio y dejar respirar a la memoria RAM. Y hablando de RAM, puedes empezar con 500 MB para tarjetas de 1 GB a 4 GB reservados si tienes 16 GB de RAM.
Detalles adicionalesEditar
Cada partición está asignado como "sda1", "sda2", "sda3"... Si usas otro disco duro la asignación será como "sdb1" y así.
Por defecto, las particiones utilizan el sistema de datos EXT (análogo al NTFS de Windows) que permite listar los datos y realizar copias de respaldo. Es posible que las versiones de Windows anteriores a 8 no puedan leer las particiones EXT. Para solucionarlo, instala la aplicación ext2fsd y sigue las instrucciones.
Para los curiosos: la unidad de montaje contiene toda la información del sistema operativo, añadiendo a la lista a las unidades de lector (/media) y aplicaciones de terceros (/opt).
Otras formas de instalarEditar
Es posible que este sistema operativo no sea compatible o tenga algunos problemas. De la página "Otras formas de instalar" te resumimos:
- Si no te gusta Debian o tienes muchos problemas instálalo vía Manjaro Linux con Deepin Desktop. Podría funcionar desde el procesador Intel Pentium IV o equivalente.
- Si sigues teniendo problemas utiliza sistemas operativos a largo plazo como Linux Mint, basada en Ubuntu.
- Si quieres conservar tu disco duro con Windows, ejecuta Deepin Windows Installer.
Lectura adicionalEditar
- Capturas de pantalla de Deepin 15
- Como realizar un dual boot con Deepin 15 y Windows-10 con firmware UEFI
- 3 Ways to Access Your Linux Partitions From Windows
Deepin: Índice · Introducción · Enlaces | ||
Índice | Introducción |