Relaciones Públicas en la Universidad/Asociaciones Profesionales de Relaciones Públicas en el país y en el mundo
ORGANISMOS INTERNACIONALES DE RELACIONES PUBLICAS
ALACAURP ASOCIACION LATINOAMERICANA DE CARRERAS UNIVERSITARIAS DE RELACIONES PUBLICAS
El 19 de Agosto de 1999, en el salón Huáscar del Hotel Monasterio de la ciudad del Cusco - República del Perú, ALACAURP reunió a las más importantes universidades de Latinoamérica que imparten las relaciones públicas, con el fin de realizar la Asamblea General de Fundación de la Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas – ALACAURP, organizada por el Dr. Johan Leuridan Huys, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres – Perú.
La reunión se realizó bajo la presidencia del Dr. Johan Leuridan Huys, quien además se desempeñó como director de debates, como secretaria la Licenciada Nedelka Escala de Solis.
Al inicio de la reunión el señor presidente manifestó “que el objetivo de la misma era someter a consideración de los asistentes la fundación de una Asociación Civil sin fines de lucro cuya principal finalidad esté orientada a la difusión, desarrollo y fomento de actividades académicas, culturales y de investigación relacionadas con el área universitaria de relaciones públicas, sobre todo en el ámbito latinoamericano”. Además expuso los lineamientos referidos a la necesidad y conveniencia de constituir la asociación propuesta. Luego de una amplia deliberación los asistentes acordaron por unanimidad constituir una Asociación Civil sin fines de lucro denominada: Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas, cuya abreviada es ALACAURP.
Luego se presentó el proyecto de Estatuto Social, que fue aprobado por los miembros, también se eligió al consejo directivo del periodo 1999 – 2002.
Finalmente, los asociados acordaron por unanimidad designar al Dr. Johan Leuridan Huys, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres de Lima, Perú, para que suscriba la minuta y escritura pública de constitución de la Asociación y cualquier otro documento o escritura pública aclaratoria o ampliatoria que resulte necesaria para su formulación institucional e inscripción en los registros públicos de Lima, Perú. Finalmente se levantó la sesión después que todos los asistentes aprobaran y firmaran el acta.
Es así que el 30 de setiembre de 1999 en la ciudad de Lima – Perú, con la autorización de la Asamblea General de los Asociados Fundadores de ALACAURP, el Dr. Johan Leuridan Huys constituyó La Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas (ALACAURP).
El propósito de la asociación es vincular a los miembros en forma permanente para el desarrollo, difusión y fomento de actividades académicas, culturales, de investigación y promoción de temas vinculados a Relaciones Públicas en el ámbito latinoamericano.
IPRA INTERNATIONAL PUBLIC RELATION ASSOCIATION
Colegio y Asociaciones Profesionales de Relaciones Públicas en otros países
ALEMANIA
Deustche Public Relations Gesellschsft
AUSTRALIA
Public Relations Institute of Australia
AUSTRIA
Public Relations Association of Austria Public Relations Verband Austria (PRVA)
BÉLGICA
Belgium Association of Public Relations Consultancies (BGPRA) Association Belge des Conseils en Relations Publiques
BOLIVIA
Asociación Boliviana de Relaciones Públicas. ABOREP. Bolivia.
BOLIVIA
Asociación de Relacionistas Públicos de Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
BRASIL Associaçâo Brasileira Relaçôes Públicas – DF. (ABRP)
BRASIL Conselho Federal de Professionais de Relaçôes Públicas del Brasil
CANADA The Canadian Public Relations Society, Inc
CHILE
Instituto Chileno de Relaciones Públicas
CHINA
China International Public Relations Association (CIPRA)
CHINA - SHANGHAI
Shanghai Public Relations Association
CHINA - HONG KONG
Hong Kong Public Relations Professionals Association
COLOMBIA
Academia Colombiana de Relaciones Públicas
COLOMBIA Centro Colombiano de Relaciones Públicas
COSTA RICA
Asociación de Relacionistas Públicos de Costa Rica
CROACIA
Croation Public Relations Association (HUOJ)
CUBA
Asociación Cubana
DINAMARCA
Danish Association of Public Relations Consultancies (BPRV)
ECUADOR
Asociación de Relacionistas Públicos del Ecuador
ESLOVENIA
Public Relations Society of Slovenia
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Florida Public Relations Association
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Public Relations Society of America
ESTONIA
Estonian Public Relations Association (EPRA)
FILIPINAS
Public Relations Society of the Philippines
FINLANDIA
The Finnish Association of PR Consultancies
FRANCIA Relations Publique
HUNGRÍA
Hungarian Public Relations Association
INDIA
Public Relations Consultants Association of India (PRCAI)
INDONESIA
Public Relations Association of Indonesia (PERHUMAS)
INDONESIA
Public Relations Society for Indonesia (PRSI)
ISRAEL
Israel Public Relations Association
ITALIA Federazione Relazioni Pubbliche Italiana
ISLANDIA
Public Relations Association of Iceland
JAPÓN Public Relations Society of Japan
KENIA
Public Relations Society of Kenya (PRSK)
LETONIA
Latvian Public Relations Association
LUXEMBURGO
National Association of Public Relations of Luxembourg
MALASIA
Institute of Public Relations Malaysia
MÉXICO
Academia Nacional de Relaciones Públicas de México
MÉXICO
Profesionales en Relaciones Públicas de Occidente, AC. RELAPO. México
NICARAGUA
Asociación de Relacionistas Públicos de Nicaragua
NUEVA ZELANDA
Public Relations Institute of New Zealand (PRINZ)
PANAMÁ
Colegio de Relacionistas Públicos de Panamá. COREPPA.
POLONIA
Polish Public Relations Association
PERÚ Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú
PUERTO RICO Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico
REPÚBLICA DE COREA
Korea Public Relations Association (KPRA)
REPÚBLICA DOMINICANA
Círculo Dominicano de Profesionales de Relaciones Públicas. República Dominicana.
REPÚBLICA DE ESLOVAQUIA
Association of Public Relations of the Slovak Republic
RUSIA
Russian Public Relations Association (RPRA)
SERBIA
Public Relations Society of Serbia
SINGAPOUR
Institute of Public Relations of Singapore
SUECIA
Swedish Public Relations Association
SUIZA
Swiss Public Relations Association (SPRG)
SUIZA
Swiss Public Relations Institute
TURQUÍA
Turkish Public Relations Association
UCRANIA
Ukrainian PR League – UPRL
URUGUAY Asociación Uruguaya de Relaciones Públicas
VENEZUELA
Colegio de Relacionistas de Venezuela
Àmbito de desarrolloEditar
OBJETIVOS
Defender a los miembros del "Consejo Profesional" en el libre ejercicio de la profesión conforme a las leyes, velar por el decoro profesional y afianzar la armonía entre los mismos. Propender al progreso de la profesión, velar por el perfeccionamiento científico, técnico, cultural, profesional, social, ético y económico de sus miembros. Colaborar con los poderes públicos mediante el asesoramiento, evacuación de consultas y realización de tareas que redunden en beneficio de la sociedad pero que no persigan fines de lucro. Colaborar con todas aquellas obras o entidades vinculadas con la función social de la profesión. Dictar el Código de Ética que se aplicará a los asociados y sus modificaciones. Dictaminar sobre los asuntos sometidos a su consideración, pudiendo actuar como árbitro. Desarrollar vinculaciones con entidades científicas y profesionales argentinas y del extranjero; federarse con instituciones de otras jurisdicciones que sostengan los mismos ideales profesionales; aceptar representaciones equivalentes de entidades similares del país o del extranjero. Fomentar la acción profesional conjunta e integrar entidades interprofesionales.
Bibliografìa: [1]
Consejo Profesional de Relaciones Públicas. (ARGENTINA)
HISTORIA
El 24 de febrero de 1958 se constituyó el "Colegio de Graduados en Relaciones Públicas" y meses después, el 25 de junio, se fundó la "Asociación Argentina de Relaciones Públicas". Algunos años más tarde - el 7 de junio de 1961- se creó el "Círculo Argentino de Profesionales de Relaciones Públicas", que el 4 de junio de 1962 dio origen a la "Escuela de Relaciones Públicas".
Durante la década del ´60 se comenzaron a celebrar las primeras Conferencias Interamericanas de Relaciones Públicas que tuvieron lugar en México en 1960; en Caracas en 1961; en Santiago de Chile en 1962 y en Río de Janeiro en 1963.
Al tiempo que la discusión del rol de profesional de relaciones públicas se fue profundizando y luego de sucesivas fusiones, nació en 1989 el "Consejo Profesional de Relaciones Públicas". A partir de 1990 -en que se inicia un proceso de estabilidad económica y apertura de mercados- llegan nuevas corporaciones mundiales y con ellas desembarcan también, consultoras internacionales y las nacionales ya existentes, se expanden. Esta última década se convierte en la de mayor aceptación, crecimiento, interés y demanda para la profesión. El Consejo Profesional, actualmente, acompaña a quienes ejercen las Relaciones Públicas en forma conjunta con empresas, universidades y consultoras