Nawatlahtolli/Sonidos
En el Nawatl se presentan estos sonidos:
Vocales: Editar
A, puede ser corta (a) o larga (aa). Ejemplo: aacatl (caña).
E, puede ser corta (e) o larga (ee). Ejemplo: tepeetl (cerro).
I, puede ser corta (i) o larga (ii). Ejemplo: iishtli (cara).
O, es una vocal intermedia entre la "o" y la "u", y puede ser corta (o) o larga (oo). Ejemplo: coyootl (coyote).
Semivocales: Editar
W, su sonido es como la "u", pero cerrando un poquito la garganta. Ejemplo: witstli (espina).
Y, su sonido es igual que en el español. Ejemplo: yakatl (nariz).
Consonantes: Editar
K, su sonido es igual que en el español. Ejemplos: kamatl (boca).
Q, su sonido es como el de la "k", pero haciendo un pequeño circulo en los labios. Ejemplo: qaaitl (cabeza).
H, su sonido es como una "j" seguida de una pequeña pausa. Ejemplo: pahtli (medicina).
Ch. Ejemplo: chaantli (casa).
Sh. Ejemplo: shokotl (fruta).
S. Ejemplo: sooyaatl (palma).
Ts. Ejemplo: tsiktli (chicle).
T. Ejemplo: tapachtli (coral).
Tl, su sonido es muy corto. Ejemplo: tletl (fuego).
L, su sonido puede ser corto (l) o largo (ll). Ejemplo: piloolli (cántaro).
M. Ejemplo: moliktli (codo).
N. nanakatl (hongo).
P. Ejemplo: paapaalootl (mariposa).