FonologíaEditar
El idioma na’vi carece de algunos sonidos como sencillos /b, d, g/, pero en su lugar cuenta con las llamadas consonantes eyectivas /pʼ, tʼ, kʼ/. En la VO original de la película Avatar debido a que los actores no tienen un conocimiento adecuado de como pronunciar una eyectiva se articularon simplemente [p, t, k], que se oponen a las oclusivas sordas /p, t, k/. El sistema vocálico incluye a, ä, e, i, ì, o, u, los fonemas /l, r/ pueden actuar como núcleo silábico y entonces ortográficamente se escriben ll y rr (en inglés bottle la "l" hace de núcleo silábico).
El naʼvi admite grupos consonánticos complicados como en fngap [fŋap] 'metal' y tskxe [[tskʼɛ]] 'roca'.
VocalesEditar
Hay siete vocales simples:
anterior | posterior | |
---|---|---|
cerrada | i [i] | u [u] ~ [ʊ] |
ì [ɪ] | ||
media | e [ɛ] | o [o] |
abierta | ä [æ] | a [a] |
y cuatro diptongos aw [aw], ew [εw], ay [aj], ey [εj]. Nótese que la letra e es semiabierta y o es medio cerrada, y no hay *oy.
Las vocales pueden ir en secuencias como ocurre en las lenguas polinesias y en el japonés. Cada vocal cuenta una sílaba así por ejemplo, tsaleioae tiene seis sílabas, [tsa.lɛ.i.o.a.ɛ].
Además las letras ll [l̩] y rr [r̩] se comportan como "vocales" o núcleos de sílaba, por ejemplo pllte’ [pl̩.tɛʔ] 'hablar' (similarmente a como sucede en la pronunciación inglesa de /l/ en bottle).
ConsonantesEditar
Hay veinte consonantes:
Labial | Alveolar | Palatal | Velar | Glotal | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Oclusiva | Eyectiva | px /pʼ/ |
tx /tʼ/ |
kx /kʼ/ |
||
Simple | p /p/ |
t /t/ |
k /k/ |
’ /ʔ/ | ||
Africada | ts (c) /ts/ |
|||||
Fricativa | sorda | f /f/ |
s /s/ |
h /h/ | ||
sonora | v /v/ |
z /z/ |
||||
Nasal | m /m/ |
n /n/ |
ng (g) /ŋ/ |
|||
Aproximante | w /w/ |
r, l /ɾ, l/ |
y /j/ |
OrtografíaEditar
El idioma naʼvi no cuenta con escritura nativa autóctona, aunque los humanos usan una ortografía adaptada basada en alfabeto latino. Algunos ejemplos de palabras en esta ortografía desarrollada por Frommer son: zìsìt 'año', fpeio 'ceremonia', nìawve 'primero' (aw 'uno'), muiä! 'sé amable', tiréa-ióang 'espíritu de un animal', kllpxìltu 'territorio', unil-tìran-tokx 'avatar' (sueño-caminar-cuerpo), entre otras palabras.