Náhuatl clásico/Gramática/Verbos
El Nahuatl tiene 6 tipos de verbos. En una lista de palabras se pueden reconocer por su final y dependiendo de cuál sea éste se conjugará de manera diferente:
- Verbos -cua
- Verbos -ca, -tla, -ta y -za
- Verbos -qui
- Verbos -a e -i
- Verbos -ma, -na, -mi y -ni
- Verbos -ia, -hua y -hui
Algunos verbos irregulares pueden encontrarse en una página separada.
Los verbos se subclasifican en transitivos, intransitivos y reflexivos.
Los verbos transitivos son los que tienen un complemento que recibe la acción del verbo (romper, llamar, pintar,...); los intransitivos son los que no pueden tener complemento que reciba la acción del verbo (caer, correr, volar,...); y los reflexivos son en los que el sujeto recibe la acción además de realizarla, en Español terminan en -"se" (bañarse, dormirse, equivocarse,...).
En una oración los verbos siempre van acompañados de un pronombre verbal, el cual dice quién realiza la acción.
Tiempos Editar
Tiempo Presente Editar
Normalmente en singular el verbo queda igual, en plural se le añade una -n. En este tiempo todos los tipos de verbos se conjugan igual. A continuación se conjugará un verbo de cada tipo:
Verbos -c | Verbos -ca, -tla, -ta y -za | Verbos -qui | Verbos -a e -i | Verbos -ma, -na, -mi y -ni | Verbos -ia, -hua y -hui | |
---|---|---|---|---|---|---|
Verbo | tlancua | paca | namiqui | cochhuetzi | nehnemi | tlapohua |
Significado | morder | lavar | encontrar | desmayarse | caminar | leer |
Singular | tlancua | paca | namiqui | cochhuetzi | nehnemi | tlapohua |
Plural | tlancuan | pacan | namiquin | cochhuetzin | nehnemin | tlapohuan |
Tiempo pasado Editar
El Tiempo Pasado (o Pretérito) se forma de la siguiente manera: En singular se pone una o- antes del pronombre verbal, en plural se le añade -quen.
Verbos -cua | Verbos -ca, -tla, -ta y -za | Verbos -qui | Verbos -a e -i | Verbos -ma, -na, -mi y -ni | Verbos -ia, -hua y -hui | |
---|---|---|---|---|---|---|
Verbo | tlancua | paca | namiqui | cochhuetzi | nehnemi | tlapohua |
Significado | morder | lavar | encontrar | desmayarse | caminar | leer |
Singular | o- (pron) tlancua | o- (pron) pacac | o- (pron) namic* | o- (pron) cochhuetz* | o- (pron) nehne* | o- (pron) tlapo* |
Plural | o- (pron) tlancuaquen | o- (pron) pacaquen | o- (pron) namiquen* | o- (pron) cochhuetzquen* | o- (pron) nehnenque* | o- (pron) tlapohquen* |
- ·*Se eliminó la terminación.
Tiempo Futuro Editar
En este tiempo los verbos se les añade -z al final en el singular, mientras en el plural se le añade -zquen
Verbos -cua | Verbos -ca, -tla, -ta y -za | Verbos -qui | Verbos -a e -i | Verbos -ma, -na, -mi y -ni | Verbos -ia, -hua y -hui | |
---|---|---|---|---|---|---|
Verbo | tlancua | paca | namiqui | cochhuetzi | nehnemi | tlapohua / tlachia |
Significado | morder | lavar | encontrar | desmayarse | caminar | leer / ver |
Singular | tlancuaz | pacaz | namiquiz | cochhuetziz | nehnemiz | tlapoz* / tlachiz** |
Plural | tlancuazquen | pacazquen | namiquizquen | cochhuetzizquen | nehnemizquen | tlapozquen* / tlachizquen** |
- ·*Se eliminó la terminación.
- ·**En los verbos -ia se elimina sólo la -a
Negación de los verbos Editar
Los verbos se niegan usando la palabra amo "no" antes del verbo:
- amo notzac "no llamó"
- amo nequi "no pelea" "no quiere"
- amo namacazquen "no venderán"
Imperativo Editar
El imperativo se forma:
- en los intransitivos con la fórmula man + ni/xi/( )/ti/xi/( ) +(verbo) y en el plural (para "nosotros", "ustedes" y "ellos") se agrega -can. Se usará tlahcuilohua "escribir (intransitivo)":
- man xitlahcuilo "(tú,) escribe"
- man xitlahcuilocan "(ustedes,) escriban"
- en los transitivos con la fórmula man + nic/xic/qui/tic/xic/qui +(verbo) y en el plural se agrega -can. Se usará tlahcuilhuia "escribir (transitivo)"::
- man xitlahcuilhui... "(tú,) escribe..."
- man xitlahcuilhuican... "(ustedes,) escriban..."
- en los reflexivos con la fórmula man + ni/xi/( )/ti/xi/( ) + mo +(verbo) y en el plural se agrega -can. Se usará tema "bañarse":
- man ximotema "(tú,) báñate"
- man ximotemacan "(ustedes,) báñense"
En el imperativo los verbos -ia pierden la -a y los verbos -hua pierden toda la terminación.
Si se quita la partícula man se hace una orden más directa, expresando enojo:
- ¡xitlahcuilo! "¡(tú,) escribe!"
- ¡ximotema! "¡(tú,) báñate!"
>> Náhuatl >> Náhuatl/Verbos