causas de ABORTO ESPONTÁNEO en FELINOS
editar
INFECCIOSAS:
editar
- Viral:
. Virus de Medicina Veterinaria/Apéndices/Signos clínicos/La Leucemia Felina
. Panleucopenia
. Herpesvirus felino
- Bacteriana:
. E. coli
. Salmonella spp.
. Streptococcus spp.
. Staphylococcus spp.
. Mycobacterium spp.
- Mycoplasmas
- Rickettsia:
. Coxiella burnetii (fiebre Q)
- Parásitos:
. Medicina Veterinaria/Apéndices/Signos clínicos/Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
NO INFECCIOSAS:
editar
- No reproductivas:
. Nutricional: taurina < 200 ppm
. Estrés intenso (ambiental, fisiológico, psicológico)
. Traumatismo
. Drogas
. Consecuencia de enfermedad sistémica no reproductiva
- Reproductivas:
. Distocia – Causas fetales:
> Malposición
> Deformación
> Tamaño fetal grande
> Presentación fetal simultanea múltiple
> Desproporción materna-fetal con base racial
. Distocia – Causas maternas:
> Diámetro pélvico pequeño debido a:
+ inmadurez
+ lesión previa
+ anormalidad congénita
> Insuficiente dilatación del canal blando de parto
> Fibrosis o malformación del canal de parto
> Inercia uterina (común)
> Torsión del cuerpo uterino
> Prolapso
> Enfermedad metabólica predisponente a debilidad
> Medicina Veterinaria/Apéndices/Signos clínicos/Dolor
> Fatiga
. Endocrinopatía:
> Hiperplasia endometrial quística
> Hipoluteoidismo
. Inadecuación placentaria estructural o funcional
. Defectos fetales:
> Genéticos o evolutivos:
+ anormalidades anatómicas
+ anormalidades metabólicas
+ anormalidades cromosómicas
. Endocría planeada en exceso o de manera equivocada y malas
elecciones en el plantel de reproductores
. Drogas abortivas:
> Luteolíticos: Prostaglandina F2-alfa
> Estrógenos
> Cabergolina (inhibidor de la Prolactina)
> Glucocorticoides