Matemáticas/Aritmética/Números negativos
< Matemáticas | Aritmética
Los números negativos son los números situados supuestamente a la izquierda de la recta numérica. Llevan el signo de la resta ().
Valor opuestoEditar
El valor opuesto de un número negativo es el contrario a este. Se representa con las letras Por ejemplo:
Ante operacionesEditar
Ante la sumaEditar
- Para sumar números negativos debes de hacer como si sumaras números naturales, pero al final colocando el signo de -. Debe colocarse siempre paréntesis entre estos, aunque el resultado no tenga esa necesidad:
- Para sumar negativos con positivos debes (simpre que vaya delante debes hacer como que restas y lo más posible es que de negativo): y siempre que vaya detrás debes hacer como que restas el positivo:
Ante la restaEditar
- Para restar números negativos con estos o con positivos (si hay dos factores), debes convertir la resta en suma y el segundo factor en su opuesto: .
Ante la multiplicación y divisiónEditar
- Para multiplicar o dividir números negativos lo hacemos usando la Regla de los signos. Esta es:
Símbolos: : Multiplicación o división
: Positivo (número)
: Negativo (número)
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Propiedad distributiva o sacar factor comúnEditar
- Para hacer la propiedad distributiva o querer sacar factor común debes hacerlo igual que con números naturales:
Ante potenciasEditar
Al elevar un número negativo a un determinado exponente, usamos la Regla de signos para ver si el resultado es negativo o positivo. Si es par el exponente, el número va a ser postivo. Si es impar: al contrario. Ejemplos: