Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN/Sistemas de Gestión I/Unidad Temática 2/Regresión lineal
Regresión lineal
editarEl método de regresión lineal utiliza el método de mínimos cuadrados para aproximar una serie de datos de demanda a una función de demanda , donde es la variable que se intenta relacionar a la demanda.
La función buscada se define como:
Donde
- es la demanda, como variable dependiente de .
- es la ordenada al origen.
- es la pendiente.
- es la variable independiente.
Y los parámetros se calculan de la siguiente forma:
Donde
- es la cantidad de períodos medidos.
Coeficientes de correlación y de determinación
editarCoeficiente de correlación
editarRepresenta una medida de la relación lineal entre las variables. Un valor absoluto cercano a 1 indicará una fuerte relación, en tanto que un valor igual a 0 indicará que no existe relación lineal entre las variables.
Coeficiente de determinación
editarEl coeficiente de determinación indica la fracción de la variación de la variable dependiente que se atribuye a la variación de la independiente. Por lo tanto, un indica que un % de la variación de la variable dependiente se debe a la variación de la variable independiente, y el resto se debe a variaciones en variables que no se tienen en cuenta en la función.
Regresión lineal múltiple
editarLa regresión lineal múltiple relaciona la demanda con dos o más variables independientes.