Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos/Tema 6/Herramientas
Índice de Herramientas | |
Índice del «Tema 6» | |
DestornilladorEditar
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
Tipos más comunesEditar
Pasta térmicaEditar
La pasta térmica, también llamada silicona térmica, masilla térmica o grasa térmica (o también "pasta, silicona, masilla o grasa para semiconductores"), es una sustancia que incrementa la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. En informática es frecuentemente usada la pasta térmica para ayudar a la disipación del calor de componentes mediante un disipador.
PropiedadesEditar
La propiedad más importante de la pasta térmica es su conductividad térmica, que se mide en vatios por metro-kelvin (W/(m·K)) ó en vatios por metro Celsius (W/(m·C)). Estas dos medidas son equivalentes (W/(m·K))=(W/(m·C)).
TiposEditar
Existen tres tipos de pasta térmica:
- silicona con silicio, de color blanco generalmente.
- silicona con plata, de color plateado generalmente.
- silicona con cerámica, de color blanco generalmente.
La silicona es un aislante de calor (no es un conductor de calor) y la plata es uno de los mejores conductores de calor. En principio, podría decirse que la pasta con alto contenido de plata y bajo contenido de silicona sería la mejor pasta pero no es cierto. No es cierto porque se necesita cierta viscosidad para que la pasta llegue a los pequeñísimos rincones y pueda recoger el calor. La solución como siempre es la ficha técnica del producto en la que nos indica la conductividad térmica. Por ejemplo podemos encontrar pasta térmica 11,2 W/mC de Prolimatech, 8,3 W/mK de Antec.
UbicaciónEditar
Se han hecho varias comparativas entre diferentes ubicaciones y han concluido que la mejor forma es colocar un poco de pasta en el centro de la superficie del procesador que estará en contacto con el disipador. El tamaño será como un grano de arroz o un poco mayor.
PinzasEditar
Una pinza o pinzas es una máquina-herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión.
BridasEditar
Una brida es un elemento de sujeción generalmente empleado para unir cables, favoreciendo la ventilación de los componentes internos y evitando posibles vibraciones y ruidos entre los cables, la caja o dispositivos con movimiento (ventiladores, discos duros, etc).
Aspiradora de mano regulableEditar
Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad. Debe ser regulable porque hay aspiradoras que pueden dañar los componentes por su capacidad de succión.
Bote de aire comprimido secoEditar
Un bote de aire comprimido seco es un spray de aire que no contiene humedad, al pulverizarlo sobre un componente hardware, lo limpia de polvo. Debido al frío que produce su pulverizado, puede helar la humedad del ambiente produciendo un poco de escarcha en el componente, la cual a los pocos segundos se evapora.
Es más eficiente que el soplado pues evita que:
- vaya salivación a los componentes, evitando el posterior cortocircuito.
- vaya el polvo del computador a la cara de quien lo expele.
Toallitas limpiadoras de pantallasEditar
Las toallitas de pantallas son toallas de papel típicas que no contienen alcohol o componentes que puedan dañar a las pantallas plásticas de los monitores.
Pulsera antiestáticaEditar
Un brazalete antiestático o pulsera antiestática consiste en una cinta con un velcro para fijarla en la muñeca conectada a un cable de toma de tierra que permite descargar cualquier acumulación de electricidad estática que exista en el cuerpo de un operario.
Mantel antiestáticoEditar
Un mantel antiestático consiste en un mantel que se sitúa sobre la mesa de trabajo, el mantel está conectado a un cable de toma de tierra que permite descargar cualquier acumulación de electricidad estática que exista en el cuerpo de un operario.
Alcohol isopropílicoEditar
El alcohol isopropílico, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Sirve para limpiar contactos de aparatos electrónicos, ya que no deja marcas y es de rápida evaporación.
Cepillo de dientes estrecho y suaveEditar
El cepillo de dientes es un instrumento de higiene oral utilizado para limpiar los dientes y las encías. Junto con el alcohol isopropílico se usan para limpiar los contactos electrónicos. Se recomienda un cepillo con las cerdas suaves para no dañar los contactos.
Bastoncitos de algodónEditar
Los bastoncitos de algodón se usan junto con el alcohol isopropílico para limpiar los contactos electrónicos. PERO NO SE RECOMIENDAN PUES DEJAN PELUSILLA.
Brochas de pinturaEditar
Una brocha es un instrumento consistente en un conjunto de cerdas unidas a un mango que se utiliza para limpiar el polvo de los orificios.
TenazaEditar
La tenaza es una herramienta muy antigua que se utiliza para extraer clavos, cortar cables u alambre u otros elementos entre otras funciones, esta hecho de acero, para que se pueda adaptar de acuerdo al criterio de aquel que la emplea.
Alicate puntiagudoEditar
Unas pinzas de punta, o alicate puntiagudo, es una herramienta de sujeción usada por electricistas y otros artesanos para doblar o reposicionar.
AlicateEditar
Los alicates son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes electrónicos. Suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores.
LinternaEditar
Una linterna eléctrica es un aparato portátil de iluminación que funciona mediante pilas o baterías eléctricas. Se usa para alumbrar zonas muertas de luz de la caja o gabinete. Suelen ser muy pequeñas, así caben en cualquier rincón de la caja o gabinete.
LupaEditar
La lupa es un instrumento óptico que consta de una lente convergente de corta distancia focal, que desvía la luz incidente de modo que se forma una imagen virtual ampliada del objeto por detrás de una lupa. Una lente convergente puede conseguir que la imagen de un objeto se vea ampliada, y, por lo tanto, verla bajo un ángulo aparente mayor.
MultímetroEditar
Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente unas magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.