Japonés/Lecciones/Capítulo 2

En esta lección conviene tratar uno de los pilares básicos de todas las lenguas: el verbo ser/estar. En japonés, tenemos el verbo です (desu), que equivale a nuestro ser/estar y que se formó a partir de la forma arcaica de mismo significado ございます (gozaimasu).

Gramática básica: El verbo "ser"Editar

ConjugacionesEditar

En japonés, los verbos suelen tener dos formas, una formal, y otra informal. Así pues, en japonés, encontramos dos tipos de conjugaciones, que observamos resumidas en la siguiente tabla:

Forma Presente/infinitivo Negativo Pasado Negativo Pasado
Formal です desu ではありません・じゃありません de wa arimasen/ja arimasen でした deshita ではありませんでした・じゃありませんでした de wa/ja arimasendeshita
Informal だ da ではない・じゃない de wa nai/ ja nai だった datta ではなかった・じゃなかった de wa nakatta/ja nakatta

En japonés, los verbos no tienen persona, número o género, y carecen de forma de futuro, siendo esta la razón de que tan sólo hayan 8 formas para el verbo desu. En caso de querer utilizar la noción de futuro, simplemente se utiliza el verbo en presente, acompañándolo de algún adverbio.

Posición en la oraciónEditar

El verbo desu, como todos los verbos en este idioma, siempre se coloca al final de la oración, estableciéndose el sujeto de la oración por medio de las llamadas partículas gramaticales que se verán en lecciones más tardías. No obstante, antes de poner un ejemplo, debemos aprender otro importante factor de la gramática básicas: los demostrativos.

Gramática básica: Determinantes, pronombres y adverbios demostrativosEditar

Los determinantes demostrativos son aquellos mediante los cuales señalamos la posición del objeto de la oración con respecto al parlante. Así, cuando hablamos de "aquel bolígrafo", estamos hablando de un bolígrafo que se encuentra lejos de nosotros. Los pronombres, por contra, sustituyen al objeto en cuestión. En vez de decir "aquel bolígrafo", podemos decir "aquello". Los adverbios indican el lugar: aquí, allí...

DeterminantesEditar

Tenemos los siguientes:

  • この - kono: "este/esta". Por ejemplo: "Este perro" en japonés sería "この犬" (kono inu)
  • その - sono: "ese/esa". Por ejemplo: "Ese perro" en japonés sería "その犬" (sono inu)
  • あの - ano: "aquel/aquella". Por ejemplo: "Aquel perro" en japonés sería "あの犬" (ano inu)
  • どの - dono: "qué". Éste es un "determinante interrogativo" y se usa al preguntar "qué (pero de entre todos los que hay)" Por ejemplo: "Qué/cuál perro" en japonés sería "どの犬" (dono inu)

PronombresEditar

Tenemos los siguientes:

  • これ - kore: "esto/esta". Por ejemplo: "Esto es un perro" en japonés sería "これは犬です" (kore wa inu desu)
  • それ - sore: "eso/esa".
  • あれ - are: "aquél/aquello/aquella".
  • どれ - dore: "cuál". Éste es un "pronombre interrogativo" y se usa al preguntar "cuál" Por ejemplo: "¿Cuál es un perro?" en japonés sería "どれは犬ですか?" (dore wa inu desu ka?)

AdverbiosEditar

Tenemos los siguientes:

  • ここ - koko: "aquí".
  • そこ - soko: "ahí".
  • あそこ - asoko: "allí".
  • どこ - doko: "dónde". Éste es un "adverbio interrogativo" y se usa al preguntar "dónde" Por ejemplo: "¿Dónde está el perro?" en japonés sería "どこに犬はいますか?" (doko ni inu wa imasu ka?)

EjemplosEditar

En esta lección hemos visto un ejemplo de cómo se utiliza el verbo desu: "これは犬です", pero todavía no hemos visto el resto de formas. Si queremos decir "Esto fue un perro" o "Esto era un perro", escribiríamos "これは犬でした", en caso de que no sea un perro, diríamos "これは犬ではありません" y en el caso de que queramos decir "Esto no era un perro", escribiríamos "これは犬ではありませんでした". Obviamente, podemos sustituir las formas formales por las informales. Asimismo, hemos visto el verbo imasu (o iru, en versión informal) que no se debe explicar hasta lecciones más tardías.

Versión para imprimir esta pagina