Fundamentos de redes/Fundamentos Construccion Lan/Fundamentos/
■Topologías de redes
Definición
La topología de una red es el patrón de interconexión entre los nodos y un servidor. Existe tanto la topología lógica (la forma en que es regulado el flujo de los datos), como la física, que es simplemente la manera en que se dispone una red a través de su cableado.
Existen tres tipos de topologías: bus, estrella y anillo. Las topologías de bus y estrella se utilizan a menudo en las redes Ethernet, que son las más populares; las topologías de anillo se utilizan para Token Ring, que son menos populares pero igualmente funcionales.
A continuación definiremos cada una de ellas
■Topología de bus
Topología de bus
Todas las computadoras están conectadas a un cable central, llamado el bus o backbone. Las redes de bus lineal son las más fáciles de instalar y son relativamente baratas. La ventaja de una red 10base2 con topología bus es su simplicidad.
Una vez que las computadoras están físicamente conectadas al alambre, el siguiente paso es instalar el software de red en cada computadora. El lado negativo de una red de bus es que tiene muchos puntos de falla. Si uno de los enlaces entre cualquiera de las computadoras se rompe, la red deja de funcionar.
Ejemplo:
Así es como esta estructurada esta topología, por lo que se pede identificar fácilmente.
Ilustración 2-17 Topología de bus
■Topología de estrella
Topología de estrella
Existen redes más complejas construidas con topología de estrella. Las redes de esta topología tienen una caja de conexiones llamada hub o concentrador en el centro de la red. Todas las PC se conectan al concentrador, el cual administra las comunicaciones entre computadoras.
Es decir, la topología de estrella es una red de comunicaciones en la que las terminales están conectadas a un núcleo central. Si una computadora no funciona, no afecta a las demás, siempre y cuando el servidor no esté caído. Las redes construidas con topologías de estrella tienen un par de ventajas sobre las de bus.
La primera y más importante es la confiabilidad. En una red con topología de bus, desconectar una computadora es suficiente para que toda la red se colapse. En una tipo estrella, en cambio, se pueden conectar computadoras a pesar de que la red esté en operación, sin causar fallas en la misma.
Ejemplo:
La siguiente imagen muestra como están acomodadas las computadores en esta topología
Ilustración 3-18 Topología de estrella
■Topología de anillo
Topología de anillo
En una topología de anillo (que se utiliza en las redes Token Ring y FDI), el cableado y la disposición física son similares a los de una topología de estrella; sin embargo, en lugar de que la red de anillo tenga un concentrador en el centro, tiene un dispositivo llamado MAU (Unidad de acceso a multiestaciones, por sus siglas en inglés).
La MAU realiza la misma tarea que el concentrador, pero en lugar de trabajar con redes Ethernet lo hace con redes Token Ring y maneja la comunicación entre computadoras de una manera ligeramente distinta
Todas las computadoras o nodos están conectados el uno con el otro, formando una cadena o circulo cerrado.
Ejemplo:
La siguiente imagen muestra como están acomodadas las computadores en esta topología
Ilustración 4-19 Topología de anillo
■Modelo TCP/IP
Antecedentes
El modelo TCP/IP fue desarrollado por el departamento de defensa de los estados unidos al final de los 60's para asegurar la comunicación de los datos aun en las peores circunstancias.
Desde entonces se ha convertido en el método utilizado para las comunicaciones en Internet.
La versión original fue estandarizada en Septiembre de 1981. En 1992 la estandarización de la nueva generación de IP a menudo llamada IPng, fue soportada por el IETF(“Internet Engineering Task Forse”). IPng se conoce como IPv6.
Modelo
A continuación se muestra la estructura del modelo TCP/IP
Ilustración 5 Modelo TCP/IP
■Capa de Aplicación
Incluye
Todas las funciones de las capas de aplicación, presentación , sesión del modelo OSI.
Además la representación de los datos , encriptación y control de dialogo
Estructura y contenido de la Capa de aplicación
Consta de los siguientes protocolos:
Ftp, TFTP, NFS, SMTP (Ver el glosario para definición)
Ilustración 6 Capa de aplicación
■Capa de transporte
Incluye
■
TCP Y UDP
■Segmentación de los datos de la capa superior de aplicación
■Envió de los segmentos de un equipo a otro.
■Control de flujo utilizando ventanas deslizantes
■Confiabilidad por enumerar los segmentos y envíos de confirmación.
Estructura y contenido de la Capa de transporte
Ilustración 7 capa de transporte