Finés/Capítulo 7. Vocabulario, ¿De dónde?, ¿A dónde?, ¿Dónde? y IV verbityypi
Vocabulario/ Sanasto Editar
¿De dónde?/ Mistä? Editar
Para preguntar el origen de algo respecto al espacio, en castellano, hacemos uso de la siguiente estructura: ¿De dónde...? Normalmente, esta pregunta va acompañada con un verbo tipo venir, proceder... En finés, para decir ¿De dónde? hacemos uso de esta palabra, Mistä?.
Cuando alguien pregunta haciendo uso de Mistä?, se ha de responder modificando la palabra que indica procedencia. Un ejemplo en castellano:
- ¿De dónde vienes?
- Vengo del colegio.
La palabra "colegio" es la que indica de donde procede el sujeto en la respuesta. En finés se ha de añadirle -sta o -stä a aquella palabra que indique la procedencia de el sujeto. Ahora veamos el ejemplo anterior traducido al finés.
- Mistä sinä tulet?
- Minä tulen koulusta.
Como se puede ver, a "koulu" que en finés significa "colegio" se le ha añadido -sta, ya que es del lugar donde se procede. La terminación -stä es usada cuando la palabra acaba en una vocal con dos puntos encima ("ä" y "ö") o en "y".
¿A dónde?/ Mihin?/ Minne? Editar
Mihin? o Minne? se usan para preguntar ¿A dónde?. Un ejemplo de pregunta con Mihin? y su respuesta sería.
Mihin he lähtevät aamulla? (¿A dónde van por la mañana?)
He lähtevät kouluun. (Ellos van al colegio.)
Al igual que en Mistä?, la respuesta de Minne? y Mihin? tienen que estar declinadas. Las palabras que se usan como respuesta de Minne? y Mihin? pueden llevar diferentes sufijos. Estos sufijos se explican a continuación.
Primer caso Editar
En caso de que la letra final sea una vocal, exceptuando -e, se le añade una vocal y una -n. Ejeplos:
Kauppa - Kauppaan
Disko - Diskoon
Museo - Museoon
Keittiö - Keittiöön
Segundo caso Editar
En caso de que la última letra sea una consonante, se le añade -iin. Ejemplos
Madrid - Madridiin
Bryssel - Brysseliin
Tercer caso Editar
En caso de que haya doble vocal final, exceptuando -oo, dos vocales que conformen un grupo extraño (yö, öä, äö...) o la palabra en sí sea claramente de origen extranjero y esté conformada por siglas (WC, USA...), se le añade -h+vocal+n
WC - WC:han
USA - USA:han
Työ - Työhön
Maa - Maahan
Tee - Teehen
Cuarto caso Editar
En caso de qué la palabra acabe en -e o en -je se le añade -eseen. Ejemplos:
Huone - Huoneeseen
Kirje - Kirjeeseen
¿Dónde?/ Missä? Editar
Missä? se usa para preguntar ¿Dónde?, es decir, donde se sitúa una persona o algo en un lugar de forma estática, sin ir ni venir de allí. Las palabras que responden a la pregunta Missä? siempre han de ir declinadas con el sufijo -ssa o -ssä.
Missä lapset ovat? (¿Dónde están los niños?)
Lapset ovat koulussa. (Los niños están en el colegio.)
IV Verbityypi Editar
El IV Verbityypi engloba todos los verbos que acaban en -ta o en -tä, pero que llevan detrás cualquier vocal exceptuando la -i.
La estructura de conjugación de los verbos del IV Verbityypi es la siguiente.
Pronomiini | Loppu | Pronomiini | Loppu |
---|---|---|---|
Minä | -an/än | Me | -amme/ämme |
Sinä | -at/ät | Te | -atte/ätte |
Hän/ Se | -aa/ää | He/ Ne | -avat/ävät |
Haluta (Querer, desear)
Pronominit | Haluta | Equivalente en castellano |
---|---|---|
Minä | Haluan | Deseo |
Sinä | Haluat | Deseas |
Hän/ Se | Haluaa | Desea |
Me | Haluamme | Deseamos |
Te | Haluatte | Deseáis |
He/ Ne | Haluavat | Desean |
Siivota (limpiar)
Pronominit | Siivota | Equivalente en castellano |
---|---|---|
Minä | Siivoan | Limpio |
Sinä | Siivoat | Limpias |
Hän/ Se | Siivoaa | Limpia |
Me | Siivoamme | Limpiamos |
Te | Siivoatte | Limpiáis |
He/ Ne | Siivoavat | Limpian |
Herätä (levantarse)
Pronominit | Herätä | Equivalente en castellano |
---|---|---|
Minä | Herään | Me levanto |
Sinä | Heräät | Te levantas |
Hän/ Se | Herää | Se levanta |
Me | Heräämme | Nos levantamos |
Te | Heräätte | Os levantáis |
He/ Ne | Heräävät | Se levantan |
Pelata (jugar)
Pronominit | Pelata | Equivalente en castellano |
---|---|---|
Minä | Pelaan | Juego |
Sinä | Pelaat | Juegas |
Hän/ Se | Pelaa | Juega |
Me | Pelaamme | Jugamos |
Te | Pelaatte | Jugáis |
He/ Ne | Pelaavat | Juegan |