Usuario anónimo
Diferencia entre revisiones de «Teoría musical/Acústica y sonido básico/El tono fundamental»
Teoría musical/Acústica y sonido básico/El tono fundamental (editar)
Revisión del 14:57 4 sep 2007
, hace 16 años→Tonos agudos y graves
Sin resumen de edición |
|||
Línea 13:
== Tonos agudos y graves ==
Los términos "agudo" y "grave" se refieren a cualidades del tono que tienen que ver con la frecuencia de onda del mismo. La frecuencia se mide en ciclos por segundo y representa la cantidad de vibraciones por segundo que emite un sonido. Por ejemplo,
La cóclea tiene una forma tal que cuando un sonido tiene el doble de la frecuencia de otro producen, al oírse simultáneamente, una máxima sensación de armonía, hasta el punto de parecer
De este modo, cuando la frecuencia de un tono es el doble de otro, ambos reciben el mismo nombre, pero del más agudo (o sea del de mayor frecuencia) se dice que está una [[w:Octava|Octava]] por encima del otro. Así, puesto que el tono cuya frecuencia es 440 Hertz se llama "La", el tono de 880 Herts (el doble del anterior) también se llama "La", pero es una octava más agudo que el primero. El tono de 220 Hertz también se llama "La", pero es una octava más grave que el primero.
== El tono fundamental ==
|