sin resumen de edición
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 16:
En realidad, usted debería haber visto lo suficiente en la Lección 9 como para descifrar la relación entre los dos. Como se vio allí, los ''sumti tcita'' se pueden modificar con <tt>se</tt>, <tt>te</tt>, <tt>ve</tt>, <tt>xe</tt>, al igual que su ''gismu'' subyacente. Usted ya sabe que el ''sumti'' introducido por <tt>ni'i</tt> es <tt>le nibli</tt> «lo que necesita lógicamente, la causa lógica». Esto significa que <tt>se ni'i</tt> es un ''sumti tcita'' introduciendo <tt>le se nibli</tt> — «lo que es lógicamente necesitado; el resultado lógico». Así que tenemos un par: <tt>ni'i</tt> «el necesitador lógico, el porque lógico», y <tt>seni'i</tt> «lo lógicamente necesitado, el por lo tanto lógico».
Podemos aplicar este principio a los otros ''sumti tcita'' que hemos visto. He aquí algunos ejemplos:
: <tt>le lante cu spoja ri'a lenu ri pu glare</tt>
: la lata explotar con-causa-física el-suceso ella pasado estar-caliente
: La lata explotó porque estaba caliente.
|