Diferencia entre revisiones de «Historia de la filosofía/Filosofía Clásica/Kant/El saber en Kant»
Historia de la filosofía/Filosofía Clásica/Kant/El saber en Kant (editar)
Revisión del 10:42 14 oct 2012
, hace 10 añosRevertidos los cambios de 189.194.9.165 (disc.) a la última edición de 189.188.74.134
m (Revertidos los cambios de 189.194.9.165 (disc.) a la última edición de 189.188.74.134) |
|||
Kant vuelve a aplicar la teoría hilemórfica a la sensibilidad: admite que existe una materia, que son las sensaciones que nos llegan de forma caótica; y una forma, que son las concepciones de espacio y tiempo que tenemos. A esta unión de materia y forma de la sensibilidad Kant la llama '''fenómeno''', que es lo que captamos.
Esto nos lleva a pensar que no podemos captar la auténtica esencia de las cosas, sino que solo las podemos captar bajo la visión subjetiva que tenemos; por eso Kant introduce el concepto de los '''noumenos''', los noumenos son la esencia de las cosas, pero los noumenos son incognoscibles, ya que no podemos
==El entendimiento==
|