Diferencia entre revisiones de «Pensamiento castanediano/Fundamentos del Pensamiento castanediano»

m
Miscelánea ortográfica
Sin resumen de edición
Drinibot (discusión | contribs.)
m Miscelánea ortográfica
Línea 250:
Incrementarlas requiere cierta disciplina, cierto dominio, pero sobretodo "fuerza", energía, lo que [[Don Juan]] le describe como "[[poder personal']]".
 
Con la correcta aplicación del arte del acecho (que sin embargo no nos explica en detalle), afirma que podríamos volvernos entonces unos "''cazadores de poder''". Ir a "caza" de "poder", significaría por lo tanto "acumular" energía a través de ciertas técnicas de "control comportamental", pero también de: rituales que no escluyen el empleo de drogas; aunque, más frecuentemente, se trata de alcanzar los mismos objetivos a traves del contacto directo con otras "fuerzas" naturales (espíritus, que él llama "aliados" de poder, exactamente, porquè lo que hacen es incrementarnos este ultimoúltimo) que nos rodean en nuestro medio ambiente, mas que por aquellos contenidos en alguna "hierba de poder" (en sus libros, especialmente en los ultimosúltimos, él deja entender que cada aprendiz tiene trato diferente sobre este punto y cada quièn necesita cosas distintas. Las drogas, no serían aconsejadas a la gran mayoria por gastar demasiado al cuerpo fisico).
 
Un [[poder personal]] suficiente, llevaría así a la toma de conciencia de todas estas tres atenciones, y entonces a la padronancia del "[[intento]]": el control consciente y volitivo de la propia "fuerza de [[voluntad]]" (que Castaneda nos dice descrita por los chamanes videntes, como unas fibras luminosas de [[energía]] nacientes de la base del ombligo).
Línea 313:
 
 
y '''alcanzable solamente por un [[Nahual de cinco puntas]]''' o por un [[Nahual pentagonal]] (no se trata de la misma cosa, '''el segundo termino se refiere a la conformación de''' un nuevo ser: '''una Nueva [[Águila]]''', en cuyo interior se encontrarían, además del [[Nahual de cinco puntas]], también un numeronúmero variado de [[Nahuales de cuatro puntas]]); o, en alternativa, se lograría hecharle un vistazo sólo a través de las ''[[tetra-proyecciones]]'' ...
<br><br>
 
== Los tres Artes ==
 
Por lo menos por lo que concierne a las obras originales de Castaneda, estas tres diciplinas, medios o instrumentos, que el guerrero tendrìa a disposiciòn en su propio camino, no estanestán completas. No por no serlo de por sì, sino porquè: '''el autor en sus libros no nos las relata de una forma completa.''' Solo tenemos "pedazos", y son los que vamos a escribir aquiaquí.
 
'''Esperemos que pronto algun "nuevo autor" pueda y se anime a publicarnos algo mas al respecto, esplicandonoslas mejor.'''
Línea 374:
 
 
Pero, esto no se alcanza asì solamente pensandolo. Esto se logra cuando uno, RECAPITULANDO Y BORRANDO SU PROPIA HISTORIA PERSONAL, no solo se da cuenta de lo que es y de lo que nos esta dando la caza, si no que tambientambién recupera la energia necesaria para poder entraprender de por si solo la maniobra del acecho (que se basa en la despiedadez), que es dar un "empujon" al punto de encaje utilizzando de cierta forma su propro comportamiento.
 
 
Línea 390:
 
 
Un guerrero lo hace para defenderse, no para enga&ntilde;ar a la gente. LO HACE PARA FINES TRASCENDENTES, ABSTRACTOS, NO PERSONALES.. - Como un cazador enga&ntilde;a a su victima para despistarla y no dejarse comer, asì es como hay que utilizar la mentira. [(ver tambientambién: "Borrar la Historia personal")]
<br><br>
 
Línea 407:
#'''Jamás dejar ver el juego''', no ponerse al frente de nada.
<br><br>
Mientras que en ''el don del aguila'', estanestán
<br><br>
====='''Los 3 Preceptos'''=====
Línea 416:
 
<br><br>
En el ''Fuego Interno'', uno de los ultimosúltimos libros de [[Carlos Castaneda]], el [[Nagual]] Julián Osorio habla de "las 4 Cualidades" que un "Acechador" tendria que tener. Dice que las mujer las poseerían de forma natural.
<br><br>
 
Línea 429:
<br><br>
===== El "Descenso del Espiritu", "parar el Dialogo interior", y.. "los Ojos" =====
'''El arte del "acecho", es mover el PdE utilizando y aprovechando nuestro propio comportamiento''' para eso. ''ver tambientambién, [ No-Hacer]''
 
En terminos "tecnicos", energeticamente hablando '''la "maniobra del acecho" serìa lo de "dar una sacudida"''' ("energetica", pues) '''al punto de encaje''', nuestro y/o de otros.
Línea 488:
 
 
*'''Cuando logres vivir como cazador''' y puedas decir que eres un cazador, '''entonces necesitas hacerte guerrero'''. Se podría decir que '''la diferencia''' entre un cazador y un guerrero '''es que''' el cazador atrapa animales y '''el guerrero es un cazador de poder.''' Lo que hace un guerrero es convertir su mundo en su campo de caza. '''Como cazador el guerrero sabe que el mundo esta hecho para usarse, de modo que lo usa''' hasta lo último, pero a diferencia del hombre comuncomún no se molesta cuando a su vez viene usado. '''Un guerrero es un cazador de poder.''' ''[(aliados: seres inorganicos; y, en general, todo lo que le permita una ayuda real en la tarea de "mover" y mantener cierto control, sobre su "punto de encaje"; o sea, sobre su "percepciòn" -de este mundo y tambientambién de las realidades no ordinarias-)]''
<br><br>
=====Ponerse "al alcance" y "fuera del alcance" =====
Línea 497:
 
 
*Digamos que '''un día''', cuando me estaba haciendo cazador, '''aprendí el secreto de estar al alcance y fuera del alcance'''. Debes ponerte fuera del alcance. Debes rescatarte del medio del camino. Todo tu ser está allí, de modo que no tiene caso esconderse; solo te figuras que estas escondido. '''Estar en medio del camino significa que todo mundo mira tus ires y venires. Ser inaccesible significa tocar lo menos posible el mundo''' que te rodea. No usas ni exprimes a la gente hasta dejarla en nada y menos a la gente que amas. '''Ponerse fuera del alcance significa que evitas a propósito agotarte a ti mismo y a los otros'''. Significa que no estas hambriento ni desesperado como aquel que siente que no volverá a comer y devora toda la comida que puede. Un cazador sabe que atraerá a sus trampas una y otra ves, así que no se preocupa. '''Preocuparse es ponerse al alcance; y una ves que te preocupas te aferras a cualquier cosa por desesperación'''; y una ves que te aferras, '''forzosamente agotas a la persona o cosa a la que estás aferrado.''' ''[(ver tambientambién: [ la '''"lujuria reposada"'''] del guerrero)].''
<br><br>
=====BORRAR LA HISTORIA PERSONAL=====
Línea 531:
===== Ser "Despiedado"=====
 
La '''Despiedadez''' no es "crueldad", nos explica Carlos en sus libros, semeja mas al [ ser Des-apegado] del que hablamos en el capitulo sobre la [ Etica castanedica]; aquiaquí vale pero recordarlo y ponerlo porquè, concernente al "Poder" y el Acecho, '''serìa la maniobra y''' la '''actitud a tener mas importante.''' De lo contrario, nada de lo que hicieramos con respecto a esto tendrìa valor.
 
'''Podriamos enterpretarlo como un "no-fijar" su conciencia y atencion sobre la imagen de si mismo que tiene uno de su persona, sino que a lo de ponerla siempre mas bien sobre su acciòn (en el "presente") y en el mundo alrededor.''' Esto desdeluego, '''hace que nos "preocupemos" mas de "sentir" que de "pensar"'''; de "actuar", antes que "compadecernos" y comiserarnos por nuestra "suerte".
Línea 544:
 
 
Por ultimoúltimo: '''"Ser-Despiadado" no es "ser cruel" sencillamente porquè''', como esplicado en el parrafo [ ACCION EN SU PUNTO "CERO"], la "conciencia" y "percepciòn" de '''la imagen que uno tiene de uno mismo, se trasladarìa a la muy impersonal abstracta del Espìritu''', se fundirìa con èl; por esta razon '''sus acciones podrìan parecerse solo exteriormentes "buenas", cuando en realidad a un guerrero''' de tal guisa, '''solo le importarìa por sus adentros "su impecabilidad"''' y mantener limpio "este lazo" (''2 anillo de poder'') con el Espiritu. Es por esta razon, que se utlizan los terminos: "ser despiadado". '''A un guerrero''', dicho de otras palabras, '''no le importa "ser bueno"'''; esto, no quiere decir pero '''tampoco''' que quiera '''"ser malo". Solo, quiere "ser impecable"'''. ''(ver: [ la Humildad del Guerrero])''
 
O, como tambientambién dicho en el parrafo de arriba dedicado al No-Hacer:
 
'''EN LA ENSEÑANZA CASTANEDICA''', EL CUERPO ES DE SUMA IMPORTANCIA. '''NO SE''' IMAGINAN, NI SE '''ASUMEN COSAS''' "ESPIRUTALES", O '''DE "FE"''' ''[(aqui, intendido como "dogmas"-siempre: la "mente", en contra del "percepìr" puro-)]''.
Línea 566:
Segun Castaneda, [[don Juan]] le habria explicado que los antiguos brujos mexicanos para obtener este "movimiento" recurririan a varias tecnicas. Una di estas, era la de aprovechar la dinamica (energetica) de ciertas "reacciones emotivas" y comportamentales (arte del achecho).
 
De aquiaquí la adocion y la "busqueda" (absurda para un "ser ordinario" comuncomún y corriente, o sea para el que no sea un guerrero) de "irselos en verdad a buscar" los problemas.., expecialmente de gente que nos haga "la vida imposible!"; [[don Juan]], los llama "[[los Pinches Tiranos]]".. y serian.. unas verdaderas bendiciones!... (solo para un guerrero obviamente, que sepa el que este haciendo y buscando). De aquiaquí el nombre de "desatino controlado" para llamar a este aspecto del arte del acecho, en cuanto para un hombre comuncomún este comportamiento es en verdad de locos! .
 
Por ejemplo: en el libro ''el conoscimiento silencioso'' [[don Juan]] afirma de Castaneda, entre otras cosas, que para èl representava cuanto de mas molesto podia existir, asegurandole sin embargo que èl traia ventaja de todo esto, en lugar de perder energia (''poder'') como por el contrario sucedia a la mayoria de las personas en circustancias similares.
 
"Los Magos Negros" serian los "pinches tiranos" (pero talvez tambientambién se referia con eso -nunca aclara bien la cuestion- a unos "antiguos brujos" malos todabia existentes, sobrevividos hasta nuestros dias en el curso del tiempo, los cuales de alguna forma nos vampirizarian), serian todas aquellas personas que nos "roben" energia, en lugar de acrecentarnos el poder. Tarea del guerrero seria "re-volver" el juego: o sea, no hacerse robar el [[poder]] personal y, eventualmente, robarlo a su vez a quienes en cambio hacen de todo para menguar el nuestro.
 
 
TambienTambién esta, ('''el utilizo de los "Pinches Tiranos"''' para propio beneficio) '''es una maniobra de Acecho.'''
<br><br>
==== Recapitulación y Retrospección ====
 
La diferencia entre la Recapitulación de Carlos y la Retrospección de Domingo, radica en que la segunda se harìa tambientambién en el ensueño, o sea con el "cuerpo ensoñante" en la "segunda atenciòn". Mientras que '''Castaneda, nos hablaba solamente de la "primera atenciòn" para ejecutar esa tecnica'''.
<br><br>
===== La Recapitulación de Carlos Castaneda =====
Línea 583:
Recapitular serìa '''la tecnica de "revivir" lo vivido y acontecido en el pasado de uno, por medio de unas "respiraciones" y movimientos''' hechos con la cabeza, en los cuales '''la "energia" regada de uno vuelverìa a ser recuperada''' y integrada en el proprio ser. Un acto de etrema importancia entonces, para "recuperar la totalidad de uno mismo", de la propria "conformaciòn energetica".
 
Por medio de esta tecnica, '''se lograrìa tambièn "sacar afuera"''' todas '''las "lineaslíneas de energia" no nuestras''', o sea no pertenecientes a nuestro ser sino que '''inglobadas''' en nosotros por nuestros enemigos, o '''a causa de nuestra debilidad'''.
 
 
De la misma forma, esa '''vendrìa siendo muy importante por otros dos motivos:
 
#a la hora de morìr, proporcionarìa al "Aguila" un "sustituto"''' de nuetras proprias vivencias, la cual '''nos dejarìa de esta manera el paso hacia la "libertad"''' de conservar nuestra propria conciencia individual tambientambién despuesdespués.
#Lo '''mas''' de todo pero, es que '''acaba definitivamente con la imagen de si''', con el espèjo que uno tiene de uno mismo; '''y, sin espejo''', borrando tambientambién la "historia personal", '''ya no es posible la "importancia personal"''' o sea: la "autocomiseraciòn", y el auto-enga&ntilde;o. '''Logra de esta forma "liberar" su percepciòn y la muchisima energia antes atrapada en este sentimiento''' ''[ veasevéase la '''Lujuria reposada''' del Guerrero]'' que puede asiasí ser empleada por otras cosas.
 
 
'''Se puede decir entonces que''', al ayudarnos a "mover" y desalohar nuestro PdE de su posiciòn abitual, '''tambientambién''' la Recapitulaciòn '''sea una ''maniobra de [ Acecho]''.''' ''(veasevéase al parrafo, [ Ser Despiadados])''
 
Es el "acecharse a uno mismo", con el cual se "capturan" los propios vicios y otros malos habitos. Con esto uno empieza a "transformarse". Y, una vez transformado, la unica manera de raportarse col mundo es a traves el "desatino controlado". Sobra decir entonces que por eso la Recapitulacion se complementa y se lleva a cabo satisfactoriamente solo con la otra tecnica del "Borrar la propria historia personal".
Línea 619:
 
 
Castaneda en sus libros describe las ventajas que las mujeres teniantenían sobretodo en el arte del acecho, si bien en sucesivas entrevistas, tambientambién de las mujeres de su grupo, aparece claro como eran favorecidas tambientambién en el ensue&ntilde;o. Segun algunos que no son Castaneda, '''las mujeres tendrìan "ventajas" porqué: no tendrian que pasar por las siete compuertas, como los hombres.'''
<br><br>
====Utilizo del Termino====
Línea 645:
Entonces, seria "mover" el propio [[punto de encaje]] utilizando y aprovechando al maximo los "sue&ntilde;os de poder".
 
Al contrario que en el movimiento producido a traves del acecho, pero, en este el [[punto de encaje]] no recibiria un "empujon" de modo que sea alejado de su habitual posicionposición, si no que se "fijaria" mas y mas en el punto en el cual ya se encuentre, o en otro al cual nosotros lograriamos enviarlo con la maniobra del acecho.
<br><br>
====="Enso&ntilde;ar"=====
 
He aquiaquí algunas definiciones expuestas en su libro ''El Arte de Enso&ntilde;ar''
<br><br>
'''Extractos de los ''libros de Castaneda'' '''
Línea 727:
'''De este arte Castaneda no nos habla en absoluto, nisiquiera una definiciòn'''; y, hasta donde yo que escribo se, tampoco lo ha hecho a la fecha ninguno de los nuevos y demas autores. Asì que, '''podemos solo hacer "suposiciones"''' en base a lo poquito que se encuentra escrito como referencia y remando, solamente.
 
En primera, '''podemos pensar que, si nadie nos ha hablado de ello y nos lo han ocultado, puede que la razon tambientambién se encuentre en''' lo "poderoso" que sea y entonces, en '''el "peligro"''' mayor '''que encierra un suo utilizo sin cuidado'''. Serìa como en otras palabras, enseñar a jugar con el fuego a un niño.. .
<br><br>
====La busqueda de una Definicion====
Línea 745:
<br><br>
====Otras ipotesis====
'''Otros''' mas, '''sugieren al contrario''' que '''pudiera tratarse de los ''Pases Magicos-Tensegridad'',''' descritos por Castaneda en su omonimo libro, y esto porquè en algunos de los escritos, por ejemplo el de Taisha, se menciona como Silvio Manuel, definido '''el padron del Intento'''..tan era su poder y maestria que teniatenía al respecto, como fuese tambientambién un experto en contonsionar su cuerpo, y en la danza.
<br><br>
 
Línea 759:
==='''Volvèrse "Accesìbles al Podèr"'''===
 
En el libro ''"Relatos de Poder"'' de [[Carlos Castaneda]], ademasademás del capitulo sobre el '''"Volverse Inaccessibles"''' a la gente ''borrando la'' propia ''historia personal'', hay un capitulo referente a como: '''Volvèrse "Accesìble al Podèr"'''.
 
En este, como a lo largo de todo el libro, menciona la "importancia" de como utilizar y "trabajar" con "aliados" de poder ''(fuerzas de la naturaleza y seres inorganicos)'', asì como con el mismisimo "poder".
Línea 776:
El Espiritu propiciaria las acciones a seguir de un guerrero, a traves de "señales" y "augurios".
 
'''Las "Señales" son "hechos inusuales" que''', frecuentemente, '''acontecen como "[[sincronias]]"''' extra&ntilde;as, tales da hacer entender asiasí al guerrero la Voluntad del Espiritu.
 
'''Los Augurios en cambio, son "confirmas" del mundo''', como relatado en el omonimo capitulo de uno de los primos libros de Carlos. Sin embargo es uno de los nuevos autores, '''[[Enrique Rojas Paramo]]''', a darnos una definicion mas precisa al respecto, en una de sus respuestas en un Forum publico sobre el tema. '''El los llama "Acuerdos", y''' llegarian en grupos de "tres" (al contrario de las "señales" que simplemente llegan "singulas"), y '''"acuerdarian" exactamente una peticion especifica del guerrero''', no entonces procedente de "arriba", dal espiritu, si no que del "bajo"; dando asiasí como la "autorizacion" a proceder, digamos.
 
 
Línea 797:
*manejar el "[ Intento]" ("creae", hacer "milagros" o cosas "absolutamente imposibles" por la "razon", se supone "crear" porque esto es el unico vocabulo asociado a este termino que se encuentra en sus libros. Sin embargo, repetimos, no hay nada escrito claramente sobre este arte por Castaneda)
<br><br>
Trata de alcanzar la meta pero '''tambientambién a traves de otras tecnicas''' (que Castaneda siempre "solo nombrea", sin nunca lamentablemente explicar por completo), '''como:'''
<br><br>
*desarrollar el "[ estado de animo del guerrero]" (ver, capitulo sobre [ Etica castanediana]), del que
*la [ despiedadez] es la meta final;
*utilizar "la idea de la [[Muerte]]" para "realizarlo" (la ''"[ Muerte como Consejera]"''), y juntadamente a esta, adoptar tambientambién
*la [ humildad del guerrero] (que es muy diferente de la del hombre comuncomún)
<br><br>
el [[guerrero]] miraria a realcanzar su propia libertad perdida, que le habria sido quitada por entidades llamadas por Castaneda "[ seres inorganicos]" (o "[ predatores]", en el capitulo "Sombras de Barro" de su libro ''El lado activo del Infinido''); libertad de "[[percettica|percepir]]" verdaderamente: quien es, de donde llega, pero expecialmente.. hacia donde esta llendo.., y... donde quiere ir. Para despues "concretizar" este su "quierer", gracias al "[[poder personal]]" que habria almaceneado en toda una vida de [ impecabilidad] ''(ser "impecables", es parte del "[ estado de animo del guerrero]")''.
Línea 810:
Todo esto, los "[[pinches tiranos]]" y las tecnicas descriptas (acecho, [[Arte de so&ntilde;ar (Castaneda)|sue&ntilde;o]], intento), aiudarian a alcanzar '''una de las metas supremas''' (la otra es la "[[despiedadez]]") '''del [[Guerrero]]''', en cuanto "clave" para ser libres (en este caso de "percepir"): se trata del "[[silencio interno]]", describido por Carlos con los terminos: "[[parar el dialogo interior]]" (caracteristico de la mente del hombre).
 
Detenere el [[dialogo interno]] (o "parar el mundo" tambientambién dicho), seria el primer paso deliberado (de la mente) para empezar a almacenear [[poder]]. Seria tambientambién el '''''paso antecedente el "[[ver]]"''''' la ''energia'' directamente.
 
Para [[don Juan]], detenerlo completamente es la sobriedad completa; o sea es, en su culmin, la [[impecabilidad]] al que tanto anela el guerrero.
1310

ediciones