→ESTRUCTURA DEL KARATE
Línea 3:
Karate-Do significa “El camino de la mano vacía”
:KARA: vació
▲ DO: camino
Es un arte marcial, un sistema de lucha sin armas basado, fundamentalmente, en la percusión. En él, todas las partes del cuerpo trabajan ampliando nuestro nivel de coordinación y potenciando nuestras cualidades motrices, sin olvidar el desarrollo mental y espiritual, que nos hace afrontar las adversidades con mayor facilidad. En el aspecto ético significa honestidad, rectitud de principios, franqueza, espíritu abierto, vacío de malas intenciones.
El Dojo kun o moralidad del karateca - Para seguir el camino correcto yo debo:
* Makoto no michi o mamoru koto: Ser correcto, leal y puntual
▲• Jinkaku no kansei ni tsutomuru koto: Intentar perfeccionar mi carácter
▲• Doryoku no seishin o yashinau koto: Esforzarme y ser honesto
▲• Keki no yu o imashimuru koto : Abstenerme de proceder violentamente
Las principales indicaciones del Sensei al inicio de una sesión se siguen en este orden:
▲• ¡Sheiza!: Adoptar la postura de rodillas.
▲• ¡mokuso!: Meditación, un período de unos dos minutos, con objeto de recuperar la calma interior, olvidarse de todos los problemas, concentrarse en el ahora, adoptar la respiración correcta.
▲• ¡mokuso yame!: Terminar meditación.
▲• ¡shomen ni rei!: Saludo patrio.
▲• ¡Sensei ni rei!: Saludo al profesor.
▲• ¡otagay ni rei!: Saludo entre compañeros.
== DESCRIPCION DE LOS GRADOS DEL KARATE DO ==
|