Diferencia entre revisiones de «Física/Física moderna/Principio de incertidumbre de Heisenberg»
Física/Física moderna/Principio de incertidumbre de Heisenberg (editar)
Revisión del 18:50 11 nov 2009
, hace 13 añosRevertidos los cambios de 190.161.118.67 (disc.) a la última edición de Der Künstler
m (Revertidos los cambios de 190.161.118.67 (disc.) a la última edición de Der Künstler) |
|||
:<math>\Delta E \Delta t \ge \frac{h}{4\pi} </math>
Esta forma es la que se utiliza en mecánica cuántica para explorar las consecuencias de la formación de partículas virtuales, utilizadas para estudiar los estados intermedios de una interacción. Esta forma del principio de incertidumbre es también la utilizada para estudiar el concepto de energía
== Explicación cualitativa ==
Es decir, nada impide que midamos con precisión infinita la posición de una partícula, pero al hacerlo tenemos infinita incertidumbre sobre su momento. Por ejemplo, podemos hacer un montaje como el del experimento de Young y justo a la salida de las rendijas colocamos una pantalla fosforescente de modo que al impactar la partícula se marca su posición con un puntito. Esto se puede hacer, pero hemos perdido toda la información relativa a la velocidad de dicha partícula.
Por otra parte, las partículas en física cuántica no siguen trayectorias bien definidas. No es posible conocer el valor de las magnitudes físicas que describen a la partícula antes de ser medidas. Por lo tanto es falso asignarle una trayectoria a una partícula. Todo lo más que podemos es decir que hay una determinada probabilidad de que la partícula se encuentre en una posición más o menos determinada
== Incertidumbre ==
|