1600
ediciones
(Página creada con ''''''Guía de instalación del Java Development Kit en Windows''''' 1. En primer lugar, descargue el archivo de la instalación desde la pestaña “donwloads” desde http://…') |
(Se revisa y/o modifica formato.) |
||
'''''Guía de instalación del Java Development Kit en Windows'''''▼
== Instalación en Windows ==
1. En primer lugar, descargue el archivo de la instalación desde la pestaña “donwloads” desde▼
▲
## Busque el JDK 6 Update 7 (o última actualización), Development Kit, y baje el fichero de instalación para Windows
## Se le propondrá una carpeta en la que depositar la instalación, típicamente: <code>C:\Archivos de programa\Java\jdk6u7</code> (puede indicarle una ubicación alternativa).
## Debe poner la ruta del compilador en la variable de entorno PATH.
## Si la instalación se ha hecho en el directorio indicado en el párrafo anterior, <code>javac.exe</code> se encontrará en: <code>C:\Archivos de programa\Java\jdk6u7\bin</code> ▼
#Entre en el Panel de control, en el menú de
== Instalación en Linux ==
▲2. Trabaje como usuario Administrador.
##Busque el JDK 6 Update 7 (o última actualización), Development Kit, y baje el fichero de instalación para Linux (también se puede encontrar la versión para Linux x64): <code>jdk-6u7-linux-i586.bin</code> ▼
##Supóngase que este fichero se deja en el directorio temporal <code>/tmp</code> .▼
# Entre como superusuario (root) <code># su</code> (pedirá la contraseña, tecléela y siga adelante)▼
## Típicamente <code>/opt</code>.
## <code># cd /opt</code>
# Ejecute el fichero de la instalación <code># /tmp/jdk-6u7-linux-i586.bin</code> (conteste afirmativamente a lo que le pregunte)
##<code># cd /usr/lib</code> ▼
##<code># mv java java.old</code> ▼
##<code># ln -s /opt/jdk1.6.0_07 java</code>▼
## (en el segundo paso, el <code>mv java java.old</code> puede sustituirse por <code>rm -f java</code>, si está seguro de que desea eliminarlo)▼
##Si no lo tiene, modifique el fichero correspondiente según la distribución de Linux que utilice. Habitualmente sería en <code>/etc/profile</code>, y lo que habría que añadir es un par de líneas como las siguientes:▼
PATH="${PATH}:/usr/lib/java/bin"▼
export PATH▼
{{Navegar índice|siguiente=Características del lenguaje}}
▲3. Ejecute el fichero de la instalación que haya bajado, y conteste afirmativamente a lo que le pregunte el asistente de la instalación. Se le propondrá una carpeta en la que depositar la instalación, típicamente:
▲4. El programa habrá instalado completamente la máquina virtual, pero no el compilador javac. Debe
▲poner la ruta del compilador en la variable de entorno PATH. Si la instalación se ha hecho en el
▲directorio indicado en el párrafo anterior, javac.exe se encontrará en:
▲Entre en el Panel de control, en el menú de “opciones avanzadas” del Sistema, y modifique el valor de la variable de entorno PATH, añadiéndole al final esta ruta (hay que separarla mediante un ; de la última ruta que aparezca escrita en la variable).
▲'''''Guía de instalación del Java Development Kit en Linux:'''''
▲1. En primer lugar, descargue el archivo de instalación desde la pestaña “donwloads” desde:
▲Busque el JDK 6 Update 7 (o última actualización), Development Kit, y baje el fichero de instalación
▲Supóngase que este fichero se deja en el directorio temporal/tmp.
▲(pedirá la contraseña, tecléela y siga adelante)
▲3. Ubíquese en el directorio a partir del que desea instalar el JDK. Típicamente /opt
▲5. Prepare un enlace simbólico a la nueva instalación del JDK
▲# cd /usr/lib
▲# mv java java.old
▲# ln -s /opt/jdk1.6.0_07 java
▲(en el segundo paso, el mv java java.old puede sustituirse por rm -f java, si está seguro de que desea eliminarlo)
▲6. Asegúrese de que la variable de entorno PATH contiene el directorio /usr/lib/java/bin.
▲Habitualmente sería en /etc/profile, y lo que habría que añadir es un par de líneas como las
▲PATH="${PATH}:/usr/lib/java/bin"
▲export PATH
|
ediciones