Español/La conjugación/Verbos irregulares
Algunos tipos de verbos irregulares en español Editar
-ecer- > -ezc- Editar
- merecer:
- merezco
- merezca, merezcas, merezca, merezcamos, merezcáis, merezcan
- conocer:
- conozco
- conozca, conozcas, conozcamos, conozcáis, conozcan
-c- > -g- Editar
- satisfacer
- satisfago
- - > -g- / -e- > -ie-/ -e- > -u- Editar
- tener
- tengo, tienes, tiene, tienen
- tuve, ...
- - > -g- / -o- > -u- Editar
- poner
(Muy similar a "tener", se diferencian en el presente de indicativo regular de poner (excepto la primera persona del singular) y el participio irregular: puesto).
-e- > -ie- Editar
- pensar
- pienso, piensas, piensa, piensan
- piense, pienses, piense, piensen
- piensa
- querer
- quiero, quieres, quiere, quieren
- quiera, quieras, quiera, quieran
- quiere
- digerir
- digiero, digieres, digiere, digieren
- digiera, digieras, digiera, digieran
- digiere
-o- > -ue- Editar
- conmover:
- conmuevo, conmueves, conmueve, conmueven
- dormir:
- duermo, duermes, duerme
dar Editar
doy
Verbos defectivos Editar
Los verbos defectivos son los que carecen de algunas conjugaciones. Por ejemplo, no se dice yo *abolo, ni tampoco yo *abuelo.
Verbos meteorológicos: Por ejemplo anochecer sólo se conjuga en las formas no personales (anochec-ido, -iendo, -er) y en la tercera inflexión (tercera persona del singular): anochece, anocheció, anochecía, anochecería, anochecerá. Pero no podemos decir *anochezco o *anocheces, o *anochecerán.
Participio irregular Editar
Algunos verbos tienen la irregularidad exclusivamente en su participio.
- abrir (abierto) i>>ie
- poner (puesto) o >>ue
- decir (dicho)
- hacer (hecho)
Cambios ortográficos por respetar secuencia fónica Editar
ca que qui co Editar
tocar >> toqué
delinquir >> delinco
za ce ci zo Editar
cazar >> cace
mecer >> mezo
ja ge gi jo Editar
proteger >> protejo
gua güe guo Editar
averiguar >> averigüe
ga gue gui go Editar
pegar >> pegue
distinguir >> distingo