Español/Español en el mundo
En el mundo el español está catalogado como el segundo idioma más hablado en el mundo después del inglés debido a la cantidad de hablantes a nivel mundial (450-500 millones de personas). El español, sin ser oficial, tiene un estatus especial en, al menos, 9 países: en el sistema educativo, en los medios de comunicación e incluso, en documentos oficiales del país: Andorra, Belice, Brasil, Estados Unidos, Filipinas, Marruecos, República Árabe Saharaui Democrática, Trinidad y Tobago, Estado del Vaticano.
Además, el criollo español, Papiamento o chamorro es oficial en 4 países: Aruba, Antillas Holandesas, Guam e Islas Marianas del Norte.
El español en el mapaEditar
En el mapa el español o castellano es la lengua oficial de los siguientes países en el mundo: Andorra, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Gibraltar, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. De forma minoritaria, en Estados Unidos, Filipinas, Canadá, Marruecos y Sáhara Occidental.
Variantes y dialectos del españolEditar
Las variedades del español difieren entre sí por multitud de razones. Entre las de tipo fonético destacan la distinción o no de los fonemas correspondientes a las grafías c/z y s (ausencia o presencia de ceceo/seseo) y la distinción o no de los fonemas correspondientes a las grafías ll e y (ausencia o presencia de yeísmo). Estas diferencias no suelen ocasionar problemas de inteligibilidad entre sus hablantes. Los diversos dialectos también difieren en usos gramaticales, como el voseo o el empleo o no del pronombre informal de segunda persona del plural (vosotros). En aspectos de vocabulario, se dan notables diferencias especialmente en determinados ámbitos semánticos, como la nomenclatura de las frutas y verduras, vestimentas, artículos de uso cotidiano, así como en las expresiones coloquiales o insultantes.
- Dialectos en España
- Dialecto castellano septentrional, dialecto andaluz, dialectos de transición entre andaluz y castellano, dialecto canario, dialecto churro y dialecto murciano.
- Dialectos en África
- Español ceutí, español melillense, dialecto canario, español saharauí, español ecuatoguineano.
- Dialectos en América
- Español amazónico, español andino, español antioqueño (paisa), español camba, español caleño, español cundiboyacense, español llanero, español caribeño, español cubano, español dominicano, español marabino, español panameño, español puertorriqueño, español venezolano, español centroamericano, español chileno, español chilote, español ecuatorial, español mexicano, español paraguayo, español peruano ribereño, español norperuano ribereño, español rioplatense, español santandereano-tachirense, español tolimense (opita) y español yucatec.