Circuitos y Sistemas Electrónicos/Volumen I/Capítulo 6: El diodo

El diodo idealEditar

Método de análisis de circuitos con diodos idealesEditar

El efecto rectificadorEditar

El diodo realEditar

El modelo exponencialEditar

El modelo lineal a tramosEditar

Técnicas de análisis de circuitos con diodos en baja frecuenciaEditar

Método gráfico. La recta de cargaEditar

Análisis por tramos linealesEditar

Circuitos básicos con diodosEditar

Fuente de alimentaciónEditar

Rectificador de potenciaEditar

FiltroEditar

EstabilizadorEditar

Detector de envolventeEditar

Circuitos recortadores y fijadores de nivelEditar

Circuitos recortadoresEditar

Circuitos fijadores de nivelEditar

Un fijador de nivel es un circuito que en su estado estable impide que en el extremo positivo o el negativo de la señal de entrada, la señal de salida vaya más allá de un nivel fijo que se llama nivel de referencia (Vr). Existen cuatro tipos básicos:

  • Fijador positivo: hace que el menor nivel alcanzado por la señal sea 0, fijando el nivel de referencia en un valor positivo.
  • Fijador negativo: el mayor nivel alcanzado es 0 ,en otras palabras desplaza el nivel de referencia hacia un valor menor que 0.
  • Fijador positivo polarizado: Añade el efecto de la polarización de una batería pudiendo ser de dos tipos, según la disposición de la fuente de polarización:
  1. Polarizado positivo.Desplaza la señal hacia niveles positivos, permaneciendo la salida incluso en sus valores más bajos por encima de 0.
  2. Polarizado negativo. Desplaza la señal hacia un nivel más positivo, pero parte del semiciclo negativo de la señal de entrada Vi sigue teniendo valores negativos.
  • Fijador negativo polarizado: Se diferencia del polarizado positivo en la inversión del diodo; existen dos tipos igualmente, polarizado positivo y polarizado negativo. Ahora en ambos casos el desplazamiento es hacia valores negativos.

Rectificadores de precisiónEditar

El diodo como protecciónEditar

El diodo en pequeña señalEditar