Aprendizaje colaborativo y Redes Sociales/Educación Secundaria y Universitaria

Educación secundariaEditar

Las redes sociales ofrecen gran variedad de alternativas y herramientas para los docentes de educación secundaria debido a la incisiva capacidad de facilitar la comunicación con los alumnos. El elemento comunicador se compone de signos comunes a los interlocutores; el papel de las redes sociales propone que tanto el docente como los alumnos hablen en el mismo contexto.

La aceleración de los cambios en la sociedad de la información y el conocimiento requiere una reflexión constante de los métodos educativos. El estudio de los servicios de microblogging pretende fundamentar una opinión de sutilidad desde un punto de vista educativo en las últimas etapas de la educación secundaria. Las aplicaciones de los microblogs en la enseñanza son diversas, comparten funcionalidades con herramientas ya existentes y a su vez muestran un perfil propio con el que desarrollar propuestas educativas diferenciadas. El estudio de experiencias previas en el uso de microblogs en la educación así como una aproximación a las herramientas de microblogging más destaca das, nos revela funcionalidades propias de la aplicación en los contextos educativos, tanto como soporte a la educación presencial como en los entornos virtuales o mixtos.” (Igado & Puig 2011)

http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec38/pdf/Edutec-e_38_Fandos_Silvestre.pdf

Educación UniversitariaEditar

Con la incorporación de las TIC en los proceso de enseñanza en las universidades, se ha abierto la veda para incluir el aprovechamiento de la redes sociales en beneficio de dicho proceso. Las potencialidades que ofrecen las redes sociales (cada una en su campo), componen un sinnúmero de oportunidades para estudiantes y alumnos de la parte presencial, pero sobre todo para los alumnos virtuales. En esta modalidad el trabajo a través de redes juegan un papel integrador y comunicativo: en comparación con las plataformas LMS actuales, las redes sociales ofrecen muchos más canales, formas de comunicación, de compartir y consultar información, además de facilitar el trabajo colaborativo.

http://misshunterville.com/2013/09/12/caso-de-exito-en-las-redes-sociales-la-uned/